El Partido Popular desplegó la cortina de humo para salvar al soldado Carlos Mazón de la quema de la gestión de la DANA. Desde todos los resortes conservadores se apuntaba a altas esferas del Gobierno central, aunque el protagonista variaba según el día. Hasta que centraron el foco en la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. A medida que se acercaba la conformación de la Comisión Europea, donde la vicepresidenta tercera es candidata a la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva, la derecha y la ultraderecha redoblaban el acoso y derribo contra la vicepresidenta tercera. Ruido que se apoderará del Congreso y Senado este miércoles, donde Ribera comparecerá y desde donde edificará un relato de “hechos y datos” constatables para contrarrestar los decibelios de PP y de Vox.
Con serenidad, hechos constatables y datos. Estos son los tres ingredientes con los que Teresa Ribera cocina su doblete de este miércoles. A expensas de lo que ocurra en Europa, deberá afrontar el trámite parlamentario que cursó ella misma a petición propia, aunque también por requerimiento del PP. El pasado 5 de noviembre, los conservadores hicieron valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para solicitar la comparecencia de la vicepresidenta tercera en el Pleno para informar sobre la crisis de la DANA. Entre tanto, en paralelo, se dirigió al Congreso para hacer lo propio por iniciativa suya. Ambas se han fijado para este miércoles 20 de noviembre, aunque lo hará en primer lugar desde la Carrera de San Jerónimo.
Primero, sesión de control
A las 09:00 horas arrancará el Pleno, pero no será hasta después de la sesión de control cuando Ribera ocupe el atril del Hemiciclo para explicar lo ocurrido en Valencia con la DANA sin límite de tiempo. Después, en torno a las 18:00 horas de la tarde, hará lo propio desde el Senado. Dos escenarios, pero misma receta ante una derecha y una ultraderecha que planean convertir el pleno en una caza de brujas, como han hecho hasta ahora. Los conservadores, de hecho, creen que tanto ella como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son responsables principales de una gestión que, a la postre, conduce en todas sus variantes hasta Carlos Mazón.
En Transición Ecológica son conscientes de que la comparecencia de Ribera provocará que PP y Vox levanten cierta polvareda en el Pleno. Sin embargo, fuentes del ministerio priorizan la “rigurosidad” frente a los fuegos artificiales de la oposición. Estas voces precisan por tanto que realizará una “intervención rigurosa” y evitará entrar al “barro”. “Se ceñirá a los datos y a las descripciones objetivas” porque los valencianos “se merecen conocer la verdad” sobre una tragedia que se ha cobrado la vida de 226 personas.
Estas mismas fuentes subrayan que la vicepresidenta tercera aportará “toda la información” que depende de su ministerio para “evidenciar que se actuó según describen los protocolos”. En cualquier caso, recordando el hearing de la pasada semana en Bruselas, explican que “no se rebajará” a entrar en el cuerpo a cuerpo con PP y Vox, sino que centrará el tiro en aportar datos “claros, objetivos y sin sesgo”.
Es a la oposición a la que le compete el tono que ha de seguir y la que ha de elegir el papel que quiere jugar en una situación tan trascendente como esta. “Son libres de elegir el objetivo de su intervención, si quieren clarificar los hechos y atienden a las explicaciones o si sólo quieren hacer ruido”, deslizan voces del entorno de Ribera, al tiempo que evitan valorar las tácticas del Partido Popular. “Cada cual es responsable de lo que haga”, resumen.
El PP y la Comisión Europea
Y es que los conservadores ya calentaron la audiencia de Ribera en Bruselas y buscan una estrategia similar para este miércoles. Por eso, el PP celebra que la vicepresidenta haya dado el paso y se someta al escrutinio de las Cortes Generales en medio de la amenaza de los populares de retirar su apoyo a Ribera como comisaria europea. Algunas voces creen que se han pasado de frenada con esta estrategia, máxime cuando puede hacer peligrar el Ejecutivo comunitario de la conservadora Ursula Von der Leyen. A pesar de ello, con la cooperación necesaria de Manfred Webber, Feijóo mantiene la amenaza hacia los socialistas.
En este sentido, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, percutió sobre ello este martes. Durante una entrevista, el jefe de la principal fuerza de oposición ha incidido en que los eurodiputados conservadores votarán contra la nominación de Ribera, resaltando que “lo mejor para España es otra candidatura”, habida cuenta de que incumplió sus “obligaciones” al frente del Ministerio de Transición Ecológica durante la DANA. En cualquier caso, celebran en Génova que se abra a dar explicaciones después de “meses y meses de ausencias reiteradas”.
El portavoz parlamentario de los conservadores, Miguel Tellado, redundaba sobre esta idea desde la sala de prensa del Congreso de los Diputados. “Tanto Sánchez como Ribera han eludido sus responsabilidades”, ha relatado el dirigente popular, al tiempo que ensalzaba las labores del Govern de la Generalitat Valenciana, comandado por Carlos Mazón. Una gestión que, según aseguran, se contrapone a la de un Ejecutivo que “se ha escondido y no ha asumido ni un solo error”.