En directo

En directo | Comparecencia de Teresa Ribera sobre la DANA en el Senado

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sido la protagonista de la sesión en el Congreso de los Diputados

Teresa Ribera durante el pleno del Congreso. EP

Ribera responde otra vez a las críticas del PP

Tras las intervenciones de los grupos, Teresa Ribera ha respondido. Así ha respondido a las críticas, una vez más, del Partido Popular. "Creo que las instituciones merecen respeto", ha remarcado.

"No se trata de limpiar cauces como si fueran calles, sino de conservar y mantener el buen estado ambiental para proteger el espacio aguas abajo", ha explicado.

 

 

El PP español, dispuesto a votar 'no' o abstenerse pese al visto bueno del PPE

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo está dispuesto a no apoyar el Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen por incluir como comisaria europea a Teresa Ribera, actual vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, según han indicado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido, que se debate entre el 'no' o la abstención.

De esta forma, el PP español está dispuesto a mantener el órdago que lanzó hace 10 días contra Teresa Ribera, que aspira ocupar la Vicepresidencia de Transición Limpia, Justa y Competitiva y ser comisaria de Competencia. La votación del conjunto de comisarios está programada para el 27 de noviembre, dado que la previsión es que la nueva Comisión Europea eche a andar a primeros de diciembre.

Este miércoles, los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara, Manfred Weber (PPE), Iratxe García (S&D) y Valérie Hayer (RE) han cerrado un acuerdo para desbloquear la aprobación del nuevo Ejecutivo comunitario con la ministra Ribera y el candidato de Italia, el ultraderechista Raffaele Fitto, como dos de los vicepresidentes. Se trata de un pacto que allana el camino para que la nueva Comisión Europea pueda entrar en funciones el 1 de diciembre.

Aunque el Partido Popular Europeo (PPE) ha levantado el veto a Ribera y va a darle el 'sí' para formar parte de la nueva Comisión Europea, los 'populares' españoles sostienen que serán "coherentes" con la tesis que han defendido estos días, al considerar que la ministra para la Transición Ecológica tiene "responsabilidad" en la tragedia que ha provocado más de 200 fallecidos en la Comunidad Valenciana.

"No podemos apoyar el Gobierno de Von der Leyen. El 'sí' está totalmente descartado", han señalado a Europa Press las fuentes consultadas, que han admitido que se debaten entre el 'no' o la abstención.

Hasta cuatro ministros respaldan a Ribera en el Senado

Los ministros Fernando Grande-Marlaska, Isabel Rodríguez, Diana Morant y Óscar López han arropado este miércoles a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, en el Senado durante su comparecencia para informar sobre cómo gestionó la DANA, y que ha coincidido con el anuncio del acuerdo en Bruselas que la convertirá en nueva comisaria europea.

Desde la bancada del Gobierno, los cuatro ministros han escuchado las intervenciones de Ribera, que se han producido cuando los tres principales grupos de la Eurocámara --'populares', socialistas y liberales-- cerraban el acuerdo para desbloquear la aprobación del nuevo Ejecutivo europeo, que tendrá a la todavía ministra española de Transición Ecológica como vicepresidenta y comisaria.

Ribera, no obstante, se ha mostrado "prudente" a su llegada al Senado, cuando el acuerdo todavía no había trascendido. "Hasta que no se comuniquen las cosas oficialmente hay que esperar con tranquilidad", ha expresado al ser preguntada por los periodistas.

El PP europeo deja solo al español de Feijóo

Populares, socialistas y liberales han llegado a un acuerdo para la nueva Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen y con Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva. Con este acuerdo, los populares europeos dejan solo a los de Feijóo, que han tratado hasta el último momento torpedear el nombramiento de la actual ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

El PP sigue omitiendo la responsabilidad de Mazón y pide el compromiso a Ribera de la dimisión

“Usted comparece aquí por interés personal, nada más. Se ha visto obligada a venir al Congreso y al Senado cuando ha visto peligrar sus intenciones en Bruselas. Hace unas horas no ha querido contentar en el Congreso a una pregunta imprescindible: comprométase a dimitir si la justicia la acusa de irregularidades por la gestión de la DANA”, ha dicho la senadora popular Martín, que ha seguido con el empeño del PP para culpar a Ribera de la nefasta gestión de su presidente autonómico, Carlos Mazón.

"Al dolor se suma la inquietud de los ciudadanos"

“Al dolor se suma la inquietud de los ciudadanos. Este es un riesgo grande, la falta de confianza en el funcionamiento de las instituciones. Pero déjenme decirles que en mi opinión no vivimos en un Estado fallido, sino en un Estado de derecho, con un sistema público que funciona para proteger a la población”, ha señalado.

“Debemos fortalecer los servicios públicos para poder reaccionar juntos. Un proyecto que nos una y no nos separe”, ha concluido.

Las zonas más peligrosas son "las inundables densamente urbanizadas"

“Nuestro esfuerzo ha de centrarse en proteger a la población”, recordando que las zonas más peligrosas son las inundables y densamente urbanizadas.

Ribera pone el ejemplo de la Universidad y la Diputación de Valencia

"Información continua a traves de sus canales de comunicación". Ha subrayado sobre los constantes avisos que emitió la AEMET desde días antes del trágico 29 de octubre. "Hubo administraciones como la Universidad o la Diputación de Valencia que pusieron en marcha medidas de prevención", ha señalado.

 

"Alertar y actuar a tiempo a partir de un aviso meteorológico es fundamental"

"Alertar y actuar a tiempo a partir de un aviso meteorológico es fundamental", subraya Ribera, antes de enumerar las actuaciones de los organismos dependientes de su ministerio

Comienza la comparecencia de Teresa Ribera

Comienza la comparecencia de Teresa Ribera para explicar la labor del Ejecutivo ante la DANA que ha azotado Valencia especialmente.

Mostrar más