La diputada de Vox por Almería, Rocío de Meer, lanzó este martes un tuit en el que utilizaba la palabra “tenebroso” al conocerse el primer nacimiento registrado desde hace casi dos décadas en un pequeño pueblo de Zamora de menos de 100 habitantes. El adjetivo, con el que se refería al “futuro de este país”, iba acompañado del nombre del bebé, Ayoub, hijo de padres marroquíes trabajadores del campo en el municipio de Vega de Villalobos.
La ultraderechista compartió el vídeo de Antena 3 en el que se cuenta la noticia y puede comprobarse la alegría y el cariño de los vecinos rodeando al bebé, junto a su despectiva coletilla y cosechó rápidamente más de 3.000 comentarios, la mayoría perplejos y tremendamente críticos con el cariz racista del comentario. Al rechazo social se une este jueves el anuncio de la asociación Acción Contra el Odio, que ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Zamora contra la diputada De Meer por un posible delito de odio.
El primer bebé que nace en este pueblo de Zamora en 18 años. Se llama Ayoub أيوب.
— Rocío De Meer ن (@MeerRocio) February 11, 2025
El futuro de este país es tenebroso.
pic.twitter.com/JZ7lmwvTtD
Denigra a la comunidad musulmana
La denuncia de ACO considera que el tuit de la diputada de extrema derecha “ataca y denigra a la comunidad musulmana en España” y explica que, tras hacerse eco de la noticia del primer nacimiento ocurrido en 18 años en Vega de Villalobos, pequeño municipio zamorano en riesgo de despoblación, “la dirigente de españolísimo apellido De Meer denunció como problemático el nombre del bebé: ‘El futuro de este país es tenebroso’”.
Según la denuncia, el mensaje de esta diputada “tiene como objetivo evidente demonizar al colectivo de personas musulmanas que viven en España” y constituye, por tanto, una vulneración del artículo 510 del Código Penal, con el agravante de difusión pública mediante el uso de tecnologías de la información llegando a un gran número de personas.
“Provocar odio y rechazo contra los más vulnerables”
“La intención de De Meer es provocar odio y rechazo contra los más vulnerables, aprovechando su cargo público”, explica el jurista Joaquín Urías, vicepresidente de Acción Contra el Odio. “En otros países europeos el Tribunal de Estrasburgo ha declarado que mensajes así no suponen un ejercicio de libertad de expresión y deben ser perseguidos. Esperemos que, pese a que es una diputada y goza de aforamiento, los tribunales persigan este delito y el Congreso conceda el suplicatorio contra ella. Ya es hora de que los tribunales españoles se tomen en serio los mandatos europeos para combatir el odio”.
Mediocre actividad política, pero polémica
Acción Contra el Odio añade que si bien, debido a su “mediocre actividad política”, no es una de las caras más reconocibles de Vox, esta no es la primera polémica que protagoniza.
Recuerda ACO que su nombre también saltó a la palestra tras pedir que el ejército diese un golpe de Estado militar contra el gobierno democráticamente elegido, y tras compartir desde sus redes sociales propaganda de contenido nazi.
En 2021, la diputada por Almería, amiga de Santiago Abascal desde sus años de facultad, afirmó: “El antifascismo es terrorismo”; no en vano, De Meer es nieta de un coronel franquista que fue patrono de la Fundación Francisco Franco.
Si la denuncia consiguiera su objetivo, añade ACO, De Meer podría enfrentarse a penas de hasta 4 años de prisión por delito de odio agravado.
“Es extremadamente peligroso atribuir a un colectivo vulnerable la culpa genérica de que el futuro de todo un país sea incierto”, concluye el vicepresidente de ACO. “De Meer viene a decir que la mera existencia de los musulmanes es una amenaza. Así se deshumaniza a un grupo humano y se vuelca en su contra la ira social, que es precisamente lo que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reprocha a los discursos de odio”.