El debate sobre la inmigración en España continúa en un punto candente ante la división de opiniones en el tablero político. Y es que en los últimos días han resonado con fuerza las palabras del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien dijo que 550.000 inmigrantes en España cobran sin trabajar.
Sobre esta cuestión ha tenido lugar un arduo debate este miércoles en el Pleno del Senado, donde la voz cantante al respecto la ha llevado el senador socialista Víctor González, desmontando así el argumentario del planteamiento de medidas y discurso sobre la migración que defiende Génova.
“El nuevo bulo del señor Feijóo, que ahora viene y nos dice en una frase literal que las personas migrantes vienen a este país a cobrar ayudas sin trabajar. ¿Eso no es crear odio?”, ha comenzado retratando.
A renglón seguido, ha lanzado más preguntas a modo de reflexión y con el apoyo de datos oficiales para desmontar el argumentario migratorio del PP: “¿Saben cuántas personas migrantes, todas ellas con su situación regularizada, porque si no, no podrían, cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV)? 134.000. ¿Saben cuántos españoles? Más de 2.300.000 españoles. ¿Saben cuántas personas cotizan a la Seguridad Social que son migrantes? 3.300.000. He aquí los datos y he aquí sus bulos y su odio”, ha entonado desde la tribuna de la Cámara Alta.
✖️Las personas migrantes vienen a cobrar ayudas sin trabajar.
— PSOE SENADO (@gpssenado) October 8, 2025
Ese es el nuevo bulo de Feijóo.
Los datos👇
📊 3.300.000 migrantes cotizan a la Seguridad Social.
📊 Solo 184.000 reciben el IMV.
📊 Más de 2.300.000 españoles lo reciben.
🗣️@victorgf87: “He aquí los datos.
Y aquí su… pic.twitter.com/MWyqSPmwt7
El discurso de Feijóo en materia migratoria
Fue el pasado 30 de septiembre cuando el líder del PP aseguró que en España hay 550.000 inmigrantes que perciben ayudas sociales sin estar trabajando, defendiendo así que sería necesario que el Ingreso Mínimo Vital se condicionase a la búsqueda activa de empleo.
El líder del PP cifró en siete millones los inmigrantes en España, el 14% de la población, reiterando que "un millón entraron en el año 2023", por lo que es un asunto que hay que ver "con prudencia": "No tiene ningún sentido que haya más de 550.000 extranjeros, 550.000 extranjeros, percibiendo el salario mínimo o ayudas sociales sin haber trabajado", criticó entonces, para añadir que "tampoco tiene sentido que haya españoles que no tengan voluntad de trabajar y lo perciban".
Debido a esta percepción, reiteró que son más de medio millón las personas migrantes las que "están percibiendo ayudas sociales o el ingreso mínimo vital sin haber trabajado", "al menos" debe "condicionarse a la búsqueda activa de empleo", dado que si no surgen "enormes tensiones" como está ocurriendo en "algunos lugares".
En los mismos términos, Feijóo rechazó la propuesta de una “regularización masiva incondicional”: “No se puede convertir lo irregular en regular ni se puede convertir lo ilegal en legal. Cuando lo ilegal lo conviertes en legal, automáticamente se acabó el Estado de Derecho”, defendió desde el foro de ‘La Razón’.
Bajo el mismo marco, en la llamada ‘Declaración de Murcia’, cuando la plana mayor del PP autonómico se dio cita junto a Núñez Feijóo en la región durante un fin de semana con el telón de fondo de la cuestión migratoria en el centro, Feijóo planteó como medida estrella un “visado por puntos” que daría prioridad a aquellos que quieran trabajar en “sectores donde hace falta mano de obra” y que dispongan de “capacidad de integración” en nuestra cultura.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover