Las sospechas de posible fraude electoral en Melilla han provocado que Vox pida a su electorado no votar por correo. De esta manera, la extrema derecha resucita un fantasma al que hacen alusión sus homólogos en todo el mundo, siendo los máximos exponentes de ello el estadounidense Donald Trump o el brasileño Jair Bolsonaro.
En este sentido, han sido muchas las voces críticas que desde la aparición de la formación ultraderechista en nuestro país han lamentado una posición que ésta tiende a repetir en campaña electoral o cada vez que suceden escenarios lamentables como los que tuvieron que ver con el asalto al Capitolio o a las instituciones de Brasil.
Una de las últimas en pronunciarse sobre la idea de la formación de Santiago Abascal ha sido precisamente una ex del partido pero que rompió lazos con el mismo por cuestiones expresadas -algunas de ellas- a los medios de comunicación. Se trata de Macarena Olona, quien fuera candidata en Andalucía y que en las últimas horas se ha mostrado muy contundente con su antiguo partido en redes sociales: “España no es una república bananera. Nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han desactivado de inmediato la trama de fraude electoral detectada en Melilla. Deslegitimar el resultado de las urnas es el paso previo al asalto al Congreso”.
España NO es una república bananera. Nuestras FYCS han desactivado de inmediato la trama de fraude electoral detectada en Melilla. Deslegitimar el resultado de las urnas es el paso previo al asalto al Congreso. https://t.co/BSkuJDhi4J
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) May 19, 2023
Qué está pasando en la ciudad autónoma
La ciudad autónoma está en el ojo del huracán lectoral por un escándalo que podría empañar los comicios del próximo 28 de mayo. Al asalto a carteros denunciado esta semana se sumaba el pasado jueves la investigación puesta en marcha por la Policía Nacional por una posible compra de más de 10.000 votos por correo, lo que supondría en palabras de la delegada de Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh, un tercio de representantes de la Asamblea.
Lo que activó todas las alarmas fue el enorme volumen de solicitudes de voto por correo, unas sospechas que se agravaron en los casos de compra de sufragios detectados en la ciudad autónoma en el pasado. Para curarse en salud, la Junta Electoral Central ha respaldado la medida adoptada por la Junta de Zona y ha extendido la obligación de presentar el DNI en la oficina de Correos a quienes quieran votar por correo.
Además, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla había ordenado a la Brigada Provincial de Información que investigara la petición masiva de esta manera de votar y que recabase información de Correos de todo aquel que presentara más de un voto.
Vox pide la suspensión del voto por correo
Vox presentaba el pasado lunes ante la Junta Electoral Provincial un escrito mediante el cual pedía la suspensión del voto en Melilla. “Desde hace unas semanas, es un clamor que el voto por correo está sufriendo una serie de irregularidades, lo que hace suponer una posible compra de votos u otro tipo de fraude, que podría alterar el resultado del proceso electoral en curso”, asumía el partido.
La formación de extrema derecha reconocía la “gravedad de la petición” y advertía de que si no se adoptaban medidas al respecto los melillenses se verían “privados de un proceso electoral limpio, transparente, del que su gobierno estará siempre bajo la lupa de la falta de legitimación, por no haberse celebrado un proceso electoral democrático, sino alterado”. Así las cosas, además de la comprobación del DNI, Vox reclama la correcta vigilancia del proceso de correos, así como una mayor protección de envíos y carteros.
Coalición por Melilla
El principal partido del Gobierno de Melilla, Coalición por Melilla (CPM) ha anunciado asimismo que pedirá al Tribunal Contencioso-Administrativo la suspensión de los comicios. El presidente de la formación, Mustafa Aberchán, apuntaba a una “prostitución” del voto por correo en Melilla al señalar que se están ofreciendo diferentes prebendas a cambio del voto, una acusación de la que dice tener pruebas entre las que se encontrarían audio y capturas de pantallas que serán