“Vayamos a los nuestro que estamos haciendo lo que tenemos que hacer, que es servir a los españoles, construir una mejor España y dedicarnos a resolver los problemas a aquellos que nos pagan un sueldo”. De esta manera ha intentado despachar el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, la enorme crisis interna que existe dentro de las filas populares a causa del liderazgo del PP de la Comunidad de Madrid.
Unas declaraciones que Casado ha realizado durante su discurso de clausura del Congreso del PP de Castilla-La Mancha que ha servido para refrendar el liderazgo de Paco Núñez al frente del partido, y que llegan 24 horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, volviera a exigir celeridad para celebrar pronto el congreso del PP de Madrid. "Me gustaría que fuera un congreso de unidad, donde saliéramos fortalecidos, que se celebrara pronto para evitar desgaste y que nos ayudara a seguir aumentando nuestra mayoría en la Comunidad de Madrid", aseguró la líder madrileña este sábado en su llegada al cónclave, donde finalmente no ha coincidido ni con Teodoro García-Egea ni con el propio Casado.
Una batalla de Génova 13 contra Ayuso, que ha provocado que la formación conservadora haya sufrido una importante caída en las encuestas. No obstante, Casado ha optado por la ironía para hablar sobre el asunto: “Hay una gran preocupación en el PP por las encuestas... es que nos da la risa, es increíble”. “Es la primera vez que un Gobierno en solo dos años es sorpassado por la oposición, a pesar de todas las trampas, de la ocupación del poder, de todo lo que se dice de nosotros, y lo que no se dice de ellos, y resulta que ahora la preocupación es del PP que va a la cabeza en las encuestas. Nosotros a lo nuestro, vamos bien, y os digo una cosa: vamos a ganar las elecciones generales, cuando sean”, ha añadido.
En esta línea, Casado ha animado línea a los miembros del PP allí reunidos a soñar y pensar "a lo grande", así como a decir que el PP "merece la pena": "Que lo que hicimos, que fue transformar España dos veces, volveremos a hacerlo y lo haremos de la mano de los mejores".
Tilda de “aquelarre radical” el acto de Valencia de Díaz
Por otra parte, Casado también ha cargado contra el acto organizado en Valencia por Iniciativa, el partido de Mónica Oltra y por el que desfilaron Ada Colau, Mónica García o Yolanda Díaz, cita que ha venido a calificar como un "aquelarre radical" que es incluso "peligroso" para el PSOE.
En concreto, el dirigente del PP ha afirmado que “es curioso” que el PSOE y Pedro Sánchez "no se den cuenta" de lo "peligroso" que es el auge de esta propuesta política para sus intereses.
Asimismo, Casado ha destacado que en estos momentos los partidos "radicales" de cada territorio están acabando de "sorpassar" a los socialistas. “Bildu sorpassa al PSOE en Euskadi. El BNGA en Galicia. Compromís en Valencia. En Barcelona, los 'comuns'. Y en Madrid, Más Madrid", ha avisado, asegurando que la estrategia del PSOE es "perjudicial para los intereses de España" y además llevará "al barranco" tanto al partido como a Pedro Sánchez.
Debate energético y despoblación
En su discurso, Casado ha tenido tiempo para hablar de la situación del mercado energético para pedir un "debate sensato, adulto y responsable" para no "arruinar a autónomas y pymes" en el corto plazo.
Ha reparado en las enmiendas que su grupo ha presentado a los presupuestos para bajar hasta en 9.000 millones de euros la factura de la luz; y ha lamentado que a la izquierda "no le guste el gas, ni la nuclear, y ahora casi ni la eólica".
También sobre financiación autonómica ha querido dejar algún mensaje, aseverando que en la España vaciada "pero llena de riqueza o emprendimiento" cuesta mucho más cumplir con los servicios públicos que en una gran ciudad, por lo que hay que "repensar" un modelo donde el PP "ya hizo sus deberes".
Según opina, el PSOE y la izquierda ahora quieren "enfrentar a las autonomías" incluso con "partidos provincialistas" que empiezan a fraguarse para las próximas elecciones que no dejan de ser "marcas blancas" de los socialistas, toda vez que "han renunciado a ganar al PP en los entornos rurales".
Ha defendido la reforma laboral, ha criticado que el sector primario sea "el gran olvidado" de los fondos europeos y ha reclamado fibra óptica en toda España para mejorar el éxodo rural.