Mientras se conoce, tal y como ha adelantado este sábado ElPlural.com, que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, será la primera presidenta madrileña en acogerse a unas condiciones que replican las de un expresidente del Gobierno de España tras la aprobación del nuevo estatuto de expresidentes y exconsejeros de la Comunidad de Madrid, la lideresa madrileña ha vuelto a la carga contra el Ejecutivo central al que ha acusado de “descapitalizar” el país.
Durante su intervención en la gala de entrega del premio ‘Tomá Antuña’, celebrada en la localidad asturiana de Llanes, la baronesa popular ha reprochado a Moncloa querer “romper el sentido nacional” de España. "Ahora mismo hay un proyecto de la Moncloa que lo único que quiere es romper el sentido nacional de nuestro país", ha defendido. En la misma línea, ha proseguido señalando que “la ideología lo come todo” y considera que el “socialismo desorejado” y el comunismo son ideologías “hemipléjicas de ver la vida" que "compran" a generaciones enteras "a través de la subvención para que los jóvenes, las clases medias y todos los españoles, por uno u otro motivo, dependan de la administración y del poder político".
Al hilo de ello, la presidenta de la Comunidad de Madrid no ha dudado en seguir lanzando dardos al Gobierno central, sosteniendo que el socialismo "crea una red de contactos, de amigos, de subvención, de empresas asociadas, de poder público" donde gobiernan”. "Por eso quiero dejar un mensaje importante. Del socialismo se sale. Se sale, en Andalucía se salió, siempre decían, es que es porque somos del sur, no se trata de dónde vives, sino por quién estás gobernado", ha subrayado.
Al margen de ello, la presidenta autonómica ha aprovechado también para referirse a la próxima reunión del Consejo de Ministros donde se aprobará el proyecto de ley para asumir hasta 83.252 millones de deuda de todas las comunidades autónomas. "Para eso es para lo que estamos trabajando todos los españoles, para que el presidente del Gobierno nos diga que es por tu bien, que es por tu bien condonar las deudas. Ese dinero pasa de unos a otros, y eso hace que un país no sea confiable. Y mientras tanto, trabajar los mismos de siempre y enfrentarlo todo entre regiones", ha expresado.
Nuevo estatuto, mismos beneficios posmandato que Moncloa
Sin embargo, esta cascada de acusaciones dirigidas a Moncloa se producen de manera casi paralela a la aprobación del nuevo estatuto de expresidentes y exconsejeros de la Comunidad de Madrid. Según establece el Decreto 59/2025, de 23 de julio, quienes abandonen el Gobierno regional podrán disfrutar de un régimen de beneficios equiparado al de Moncloa: paga del 80% del salario durante dos años, coche oficial con chófer, dos asistentes personales y seguridad garantizada. Esto es, Ayuso será la primera presidenta madrileña en poder acogerse a unas condiciones que replican las de un expresidente del Gobierno de España y que, además, extiende a sus consejeros un estatus equivalente al de los exministros. Con la aprobación de la nueva norma, Madrid se coloca a la cabeza del mapa autonómico en materia de beneficios posmandato, dejando atrás la singularidad de ser, junto a Cantabria, una de las pocas comunidades que carecían de regulación específica.
En líneas similares, con el decreto recientemente aprobado tanto expresidentes como exconsejeros recibirán, tras dejar el cargo, una compensación económica equivalente al 80% de su retribución durante un máximo de dos años, es decir, exactamente la misma fórmula que rige para exministros y ex secretarios de Estado. Asimismo, durante dos años —o hasta cuatro si el mandato ha superado la legislatura completa— tendrán a su disposición dos asistentes personales, un despacho en dependencias oficiales y coche oficial con chófer. También, según reza el artículo 8, los expresidentes dispondrán de servicios de seguridad y escolta durante al menos cuatro años tras dejar el cargo. Los exconsejeros también podrán recibir protección, aunque en su caso de forma discrecional y siempre en coordinación con el Ministerio del Interior.