La asociación ultraderechista Hazte Oír ha vuelto a la carga contra Begoña Gómez, por la vía judicial. Este viernes, ElPlural.com ha sido conocedor de la ampliación de la querella contra la mujer del presidente del Gobierno central, defendiendo que las acusaciones que vierten sobre la acusada no sólo podrían ser delitos constitutivos de tráfico de influencias, sino también de corrupción de negocios.

Cabe retroceder al pasado 5 de abril, cuando Hazte Oír presentó una denuncia a la Fiscalía por hechos presuntamente delictivos cometidos por la denunciada. Posteriormente, el día 11 del mismo mes se trasladó la causa a la Fiscalía Provincial de Madrid y fue el 25 de abril cuando se acordó remitir la denuncia al Juzgado de Instrucción número 41, a cargo del magistrado Juan Carlos Peinado, para abrir diligencias. Ahora, la organización ultraderechista ha ampliado la querella defendiendo que lo ya presentado no sólo lo consideran como hechos susceptivos de calificarlos como delitos de tráfico de influencias de los artículos 429 y 430 del Código Penal, sino también como corrupción de negocios de los art. 286 bis y art. 288 del Código Penal. En el documento remitido al juzgado, Hazte Oír solicita que las actuaciones se extiendan a Inmark Europa S.A., Adalid Inmark SL, Wakalia SL y la Organización Mundial del Turismo.

Exponiendo de nuevo los motivos ya presentados ante la Fiscalía en su momento -denunciando que Gómez “se ha prevalido de su condición de esposa del Presidente del Gobierno para establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades”-, ahora solicitan, por un lado, mantenerse como “personados en las actuaciones” referidas y que se vuelva a admitir la denuncia en su día remitida pese a entender que “el tiempo transcurrido” desde entonces y el hecho de que no se les han trasladado “ofrecimiento de acciones” a modo de respuesta. Asimismo, también solicitan que “se acuerde la práctica de las pruebas solicitadas” en la querella. En estos términos, Hazte Oír insiste al juez Peinado que quieren “cumplir con todos los requisitos necesarios para la acción que ejercita”.

Las cartas de recomendación

Hazte Oír, en su primera querella y en la ampliación de la misma, relaciona la trayectoria laboral de Gómez con la de su marido desde que fuera candidato del PSOE en 2013, así como su consiguiente ascenso dentro de las siglas socialistas y hasta La Moncloa.

En este sentido, la organización hace especial hincapié en su vinculación en la Organización Mundial del Turismo (OMT) con Globalia. Además, el escrito apunta a Víctor de Aldama, comisionista de la trama de Koldo García, también al consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, justo antes de la negociación al rescate a Air Europa por 475 millones de euros.

Esta querella se produjo en el mismo marco en la que se presentaron otras tres denuncias contra Gómez ante la Fiscalía Europea, la Fiscalía General del Estado y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, además de la presentada por Manos Limpias.

El juez exige a la policía copia del DNI de Begoña Gómez

Entre las últimas novedades de este proceso judicial, cabe remarcar que el magistrado Peinado, que abrió diligencias tras la denuncia de Manos Limpias, ha solicitado este viernes a la Policía Nacional que le remita “con la mayor brevedad posible” una copia del DNI de la investigada.

 

Relacionado El juez Peinado incorpora a la causa de Begoña Gómez al abogado youtuber que especula sobre su transexualidad

Esta decisión ha venido tras la personación del Movimiento de Regeneración Política de España en la causa, un colectivo radical que aboga por la “desaparición” de los partidos políticos y que está liderada por Aitor Guisasola, uno de los propulsores del bulo de que Begoña Gómez es una persona trans.

Fuentes jurídicas consultadas por este periódico señalan que Begoña Gómez no tiene condicional formal de investigada sobre este caso, ya que no se ha dictado un auto firme que la llame a declarar como imputada.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes