El Gobierno arroja algo de luz a los momentos previos al apagón del pasado lunes. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha avanzado que en la investigación en curso se ha descubierto un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del corte de suministro y que ha ubicado en el sur de España. "Cuando hemos hecho zoom también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde acontecieron las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrico”, ha explicado el hallazgo.

“Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera y hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación, por lo tanto, otra perturbación que se suma a las dos anteriores", ha asegurado en una entrevista concedida a TVE. No obstante, el Gobierno sigue empeñado en mantener la senda de prudencia y el ministra ha evitado certificar que este incidente pueda tener una relación directa entre las diferentes incidencias y el apagón resultante hasta contar con el análisis pormenorizado de lo que pudo suceder.

Quedan "muchas cosas" que identificar, ha añadido, reconociendo que la palabra prudencia "es complicada en este contexto". "Hay mucho apetito por conocer, nosotros somos los primeros, pero vamos a dar información rigurosa y con certezas", ha asegurado la ministra. Lo que sí es ya conocido y Aagesen ha trasladado es la localización de los problemas que pudieron propiciar el apagón. "Hasta ahora sabemos que esa nueva incidencia de 19 segundos antes ha ocurrido en el sur de España y las dos siguientes ocurrieron en el suroeste", ha trasladado.

Asimismo, ha defendido de nuevo a las energías renovables ante los ataques que desde algunos sectores políticos, económicos y mediáticos han aprovechado para emitir. Al respecto, la vicepresidenta tercera ha apuntado que el problema no son estas energías, sino las interconexiones del país con Europa, que considera necesario reforzar y que Francia es reticente a desarrollar por su impacto ambiental. En estos momentos, Europa tiene unos objetivos del 10% de interconexión de la Península y ahora está "por debajo del 3%", ha expuesto Aagasen.

Millones de datos

“Lo que sí hemos explicado muchas veces que el sistema energético es complejo para que tengamos un rango de magnitud. Trabajamos en potenciales datos que hemos solicitado que llegarán a más de 750 millones de datos”, ha explicado. El Ejecutivo, aun así, asegura que cuenta todavía con evidencias de que fuese una instalación o central concreta la que pudo detonarlo todo. “Lo que sabemos es, como digo, tres hitos, el primero 19 segundos antes, otro justo en el suroeste de España y posteriormente, 1,3 segundos después otra pérdida de generación", ha desgranado Aagesen.

Esta y otras materias serán las que deberá dilucidar el Comité de Análisis, conformado por el Gobierno para evitar que nada parecido pueda repetirse y esclarecer la titularidad de las responsabilidades. En este contexto, Aagesen mantendrá este lunes un encuentro telemático con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, a la vez que presidirá la tercera reunión del comité para el análisis de las circunstancias que provocaron el apagón del pasado lunes.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio