España se enfrenta este martes a una nueva jornada marcada por el calor extremo y el riesgo costero. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en 34 provincias, la mayoría por temperaturas sofocantes, y algunos por oleaje. En 12 de ellas, el nivel de alerta es naranja, es decir, importante, ante la previsión de que se superen los 42 grados en algunos puntos del país.

Entre las zonas más afectadas por el calor intenso se encuentran Madrid - en las comarcas de la Sierra, el área Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste -, así como Badajoz, Cáceres, Girona, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Salamanca, Córdoba, Granada y Jaén. En estas cuatro últimas se prevén las máximas más extremas: 42ºC, con riesgo elevado para la salud.

Otras provincias se mantienen en aviso amarillo (riesgo moderado) también por altas temperaturas. Es el caso de Murcia (Vega del Segura), Lugo, Ourense, Gerona, Tarragona, Albacete, Cuenca, Guadalajara, León, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Teruel, Zaragoza, Cádiz, Huelva y Málaga. Además, A Coruña se encuentra en alerta por fenómenos costeros adversos, con oleaje significativo.

Ascenso térmico generalizado

La previsión meteorológica para este martes apunta a una situación de estabilidad general en casi todo el país. Los cielos estarán poco nubosos o completamente despejados, salvo en el norte de Galicia y el Cantábrico, donde habrá más nubosidad y posibilidad de alguna llovizna puntual. También se prevén bancos de niebla matinales en estas zonas, que irán desapareciendo con el paso de las horas.

En el resto de la Península y en Baleares, predominará el sol, aunque podrían formarse algunas nubes de evolución por la tarde en ambas mesetas, zonas montañosas del centro, norte y este peninsular, con posibilidad de chubascos dispersos en áreas del Pirineo y del sistema Ibérico oriental. En Canarias, el norte amanecerá con algunas nubes bajas, y se espera la presencia de calima ligera en el suroeste peninsular y el este del archipiélago.

Las temperaturas seguirán su escalada. Aumentarán de forma ligera o moderada en la mayor parte del territorio, especialmente en las máximas del sur y el este, y también en zonas altas de Canarias. Por el contrario, se espera un descenso térmico en Galicia, el Cantábrico y el alto Ebro.

Las máximas superarán los 34 o 36 grados en casi toda la Península, salvo en las regiones mencionadas con bajada térmica. En la mitad sur y depresiones del noreste se rebasarán los 40 grados. Las mínimas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del país, con noches especialmente cálidas en el Mediterráneo, el sur peninsular y el valle del Ebro, donde podrían alcanzarse los 25ºC incluso de madrugada.

En cuanto al viento, predominará el alisio en Canarias, con rachas fuertes en puntos del archipiélago. También soplará con fuerza el nordeste en el noroeste de Galicia. En el resto, el viento será de intensidad moderada o floja, con dirección variable según la zona: del este en el Cantábrico y el Estrecho, del norte en el tercio norte peninsular y del sur o sureste en áreas del Mediterráneo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio