El calor aprieta y no da tregua. La segunda ola de agosto mantiene a buena parte del país bajo avisos rojos de la AEMET, con temperaturas que superan los 42 grados y noches sofocantes en las que el termómetro no baja de 23 o 25 grados, dificultando el descanso. Con miles de municipios en riesgo alto o extremo, las autoridades recuerdan la importancia de proteger a niños, mayores y personas vulnerables. En este artículo encontrarás 17 consejos clave para sobrellevar el calor extremo y dormir mejor durante estos días.
Consejos generales para combatir la ola de calor
1. Hidrátate incluso sin sed
Beber agua de forma regular es clave durante una ola de calor. Evita abusar de refrescos azucarados, bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden favorecer la deshidratación en lugar de aliviarla.

2. Refúgiate en lugares frescos
Durante las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 17:00, procura permanecer en espacios con sombra, ventilados o climatizados. Si puedes, reduce la actividad física intensa al aire libre.
3. Opta por comidas ligeras y cuida tus medicinas
Frutas, ensaladas, verduras y zumos son aliados perfectos para reponer las sales que se pierden con el sudor. Mantén los medicamentos en lugares frescos para que el calor no altere su efectividad.
4. Consulta los avisos y previsiones
Sigue las actualizaciones diarias de la AEMET y del Ministerio de Sanidad para conocer los niveles de alerta de tu zona. Estar informado permite prevenir riesgos y planificar mejor el día.
5. Protege tu piel del sol
Si vas a pasar tiempo al aire libre, utiliza crema solar de alta protección, especialmente en zonas expuestas como la cara, el cuello y los brazos. Es la mejor forma de evitar daños cutáneos.

6. Viste ropa ligera y transpirable
Ropa suelta, tejidos frescos, sombreros, gorras y gafas de sol son tus aliados para mantener la temperatura corporal bajo control y evitar golpes de calor.
7. Adelántate al calor
Planifica tus comidas, desplazamientos y actividades para las horas más frescas del día. Ajustar tu rutina a las altas temperaturas reduce el riesgo de mareos y fatiga.
8. Evita permanecer en el coche
No te quedes dentro de un vehículo cerrado, ni siquiera por pocos minutos, especialmente con niños, mayores o mascotas. Las temperaturas pueden dispararse en segundos.

9. Lleva siempre una botella de agua
Hidratarse de forma constante ayuda a prevenir el cansancio, el mareo y la deshidratación. Ten agua a mano aunque solo vayas a dar un paseo corto o hacer recados.
10. Acude al médico ante síntomas de alerta
Si notas mareos, dolor de cabeza intenso o malestar que no mejora en una hora, busca atención sanitaria de inmediato. Actuar rápido puede prevenir complicaciones graves.
Cómo dormir mejor durante la ola de calor
11. Refresca la habitación antes de dormir

Ventila la casa durante la noche y la primera hora de la mañana, cuando el aire está más fresco. Cierra persianas y cortinas durante el día para evitar que la habitación se recaliente.
12. Usa ropa de cama ligera
Sábanas de algodón o lino permiten que la piel respire mejor. Evita los tejidos sintéticos que retienen el calor y aumentan la sudoración nocturna.
13. Mantén una rutina de duchas templadas
Una ducha con agua templada antes de acostarte ayuda a bajar la temperatura corporal sin provocar un contraste brusco que reactive el calor del cuerpo.
14. Controla el uso del ventilador o aire acondicionado

Si recurres al aire acondicionado, ajústalo para que no baje de 24 °C y usa modo nocturno para evitar cambios bruscos. Con ventiladores, procura que el aire no dé directamente sobre el cuerpo.
15. Evita cenas copiosas y alcohol antes de dormir
Las comidas pesadas y el alcohol dificultan la digestión y aumentan la sensación de calor. Opta por cenas ligeras, como ensaladas, cremas frías o fruta.
16. Hidratación inteligente durante la noche
Bebe agua antes de acostarte, pero en cantidades moderadas para no interrumpir el sueño. Ten una botella a mano si te despiertas acalorado.
17. Prueba trucos refrescantes
Un truco casero es colocar un recipiente con hielo delante del ventilador para enfriar el aire, o enfriar la funda de la almohada unos minutos en la nevera antes de dormir.