Boto ha vertido su acusaciones a través de su blog alojaso en la web oficial del PP de Madrid, de hecho a su artículo se accede a través de la portada se la página. Insiste en que "andan los miembros del gobierno del PSOE otra vez a las andadas con la negociación con la banda de los innombrables".

Aznar en el 98, como EEUU con Japón
Entre otras cosas, el concejal presidente del distrito de Chamartín asegura que es "mezquino" decir "que todos los gobiernos" han negociado con ETA. "No es lo mismorecibir al general del ejército contrario con bandera blanca parafirmar una rendición incondicional, como hicieron Alemania y Japón en lasegunda guerra mundial, que llegar a un acuerdo con el enemigo,intercambiando cromos políticos para mantener el poder, como Felipe Vhizo en Utrech, cuando España cedió Gibraltar, Menorca y los dominiosespañoles en Europa, a cambio de una paz vergonzante", asegura.

Acusa al Gobierno de "jugar con dos ases"
Este popular parece retar a su propio partido a mantener el Pacto Antiterrorista: "La historia serepite. De nuevo los grandes capos de la banda salen de prisión antesde tiempo, y el brazo político de ETA parece que volverá a lasinstituciones, para volver a empezar. Defender actualmente la políticadel PSOE requiere tal dosis de cinismo, imaginación y desprecio a laciudadanía y a las victimas del terrorismo que, de un momento a otroalguno acabará en un psiquiatra. (...) En el amor y enla política cuando se juega con dos ases uno te satisface y otro teatormenta. Y con los terroristas creo que algunos no lo tienen clarotodavía".

"Los financieros" detrás de ETA
Además de sus acusaciones, Boto lanza la reflexión de que la globalización de los mercados puede estar detrás de los independentismos, y es que  "tal vez " a "los financiaros les interesa dividir paravencer". "Cuanto más pequeños y más débiles sean los países resultantes,más fácilmente se les puede manipular", apunta, y es que "ahí está Catalunya, cerrando hospitales" pero "los cierran lospatriotas, los de CiU, los suyos".