Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid y expareja de Íñigo Errejón, ha publicado un emotivo y doloroso texto en sus redes sociales tras la aparición de numerosos testimonios que acusan a Errejón de agresiones y abusos hacia varias mujeres. En su carta, Maestre expresa la dificultad de procesar lo ocurrido y el impacto personal que le ha supuesto descubrir que algunos de estos incidentes sucedieron mientras mantenía una relación con el exdiputado.
"Lo primero es hacerles llegar mi respeto y todo mi apoyo", comienza diciendo Maestre, dirigiéndose a las mujeres que han tenido la valentía de compartir sus historias de abuso y vejación. La política reconoce lo extraño y difícil que resulta hablar de su vida personal en público, pero siente la "necesidad de contarme yo", ya que su vida personal ha sido expuesta debido a los últimos acontecimientos.
Cuando el dolor es devastador, intentar ponerle palabras es tan difícil como sanador.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) October 27, 2024
Que nunca más vuelva a pasar, que ningún agresor quede impune. pic.twitter.com/XRWkAr8ynQ
Maestre relata que, aunque su relación con Errejón terminó hace años, se encuentra abrumada y conmocionada por los hechos que han salido a la luz. "Porque estoy descubriendo ahora que algunos de los episodios de comportamientos y violencia misógina denunciados por las víctimas sucedieron cuando el agresor era aún mi pareja", expresa con dureza. Reflexiona sobre cómo es posible que alguien que parecía un “buen novio” pudiera volver a casa “con normalidad” después de un acto tan violento. Esta experiencia le lleva a cuestionar el doble rostro de algunos agresores, una realidad que, según explica, siempre entendió de manera teórica, pero que hoy forma parte de su propia vida.
Maestre también responde a quienes han puesto en duda su conocimiento de las acciones de Errejón o la posible complicidad de su entorno. Explica que, tanto ella como otras personas que compartieron su vida con el acusado, se sienten profundamente engañadas y devastadas por la magnitud de las acusaciones. "Eso es lo que es quien sostiene en su día a día una red de agresiones y vejaciones de esta magnitud: un manipulador", afirma con contundencia.
Aclarando su posición y su desconocimiento, Maestre enfatiza que nunca participó en ningún encubrimiento de agresiones y que ahora lo único importante es el apoyo a las víctimas. En su carta, recalca que es esencial “erradicar las conductas y agresiones machistas de la política y la sociedad” y que “cueste lo que cueste y caiga quien caiga”, se debe acabar con cualquier espacio de impunidad para los agresores.
La carta también incluye un sincero agradecimiento a las redes feministas, a las que Maestre atribuye el haber sido un apoyo fundamental para ella y muchas mujeres que han pasado por situaciones similares. “Las mujeres estamos hartas de sentirnos juzgadas cuando hemos formado parte del entorno personal del agresor”, declara, subrayando la importancia de romper el ciclo de cuestionamientos hacia quienes, sin conocimiento, han compartido espacios con hombres acusados de agresión. Además, hace un llamamiento a que las mujeres que hayan sido víctimas de abuso recurran a estas redes de apoyo, y reflexiona que “puede que no haya tarea política feminista más importante que ponerse a disposición de ello”.
Finalmente, Maestre promete poner todo su esfuerzo en contribuir a la causa feminista y deja un mensaje alentador: “Mucho ánimo, compañeras, y un abrazo enorme. Sin todas no hay nosotras”. Con esta carta, Rita Maestre se une a las voces que exigen justicia y dignidad para todas las mujeres, abogando por acabar con cualquier forma de violencia machista en la sociedad.
Sumar y Más Madrid hacen acto de contrición tras el escándalo de Errejón

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, comparece tras la reunión del grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputa

El diputado de Sumar Enrique Fernando Santiago a su llegada a la reunión del grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados, en el Escritorio del Congreso de los Diputados

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, comparece tras la reunión del grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputa (1)

Diversas fuentes de la coalición que forma el socio minoritario del Gobierno admiten que la situación que atraviesan es extremadamente difícil

La diputada de Sumar Tesh Sidi (2i) a su llegada a la reunión del grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados, en el Escritorio del Congreso de los Diputados, a 28 de o

Las coportavoces de Más Madrid Rita Maestre, Mónica García y Manuela Bergerot,han comparecido en rueda de prensa tras varios días de silencio en Más Madrid.

Mónica García ha asegurado que en el caso de que hubiesen tenido constancia de las actuaciones de Íñigo Errejón, hubieran actuado desde el primer momento.

Las coportavoces de Más Madrid Rita Maestre, Mónica García y Manuela Bergerot, durante una rueda de prensa, a 28 de octubre de 2024, en Madrid (España).

La secretaria de Feminismos de Sumar, Amanda Andrades; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y la secretaria de Comunicación de Sumar, E
