El tablero está presto y dispuesto. La disputa por el liderazgo del PSOE de Madrid está lista para trascender las bambalinas y copar el primer el plano. Cuatro son los aspirantes que pugnarán por sustituir a José Manuel Franco, quien dimitió el pasado mayo tras el descalabro electoral en las elecciones autonómicas del 4M: el abogado memorialista Eduardo Ranz; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala; el diputado en la Asamblea regional y portavoz adjunto del grupo parlamentario, Juan Lobato, y la secretaria general de Paracuellos del Jarama, Eva Llarandi. Todos ellos tiempo ha que fraguan sus candidaturas a fuego lento. Llamadas de teléfono, contactos, sondeos… Ahora están listos para hacer públicas sus intenciones, equipos y estrategias. De la terna de aspirantes, hay uno que ha ganado enteros después de que la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, hiciera público su apoyo.

Su voz es una de las más respetadas en las filas socialistas tanto a nivel nacional como regional y municipal. No en vano, dirigentes la animaron a presentarse y a buen seguro contaría con el respaldo de Ferraz y Moncloa. Sin embargo, recientemente ha reiterado que “no me voy a presentar, es un no rotundo”; y ha hablado en favor de Lobato. En una entrevista en la Cadena Ser, Mercedes González ha explicado que tiene “una trayectoria personal y política” con Juan Lobato, quien entró al partido de su mano “cuando era insultantemente joven”. “Le quiero y tenemos una manera de sentir el partido muy similar. Estaré con Juan”.

Lobato fue el número cuatro de la candidatura comandada por Ángel Gabilondo y, tras el revés del 4M, dio un paso al frente. “Me hago responsable de que se haga un proceso de renovación profunda”, dijo, ganándose el reproche de algunos compañeros que consideraron que se había precipitado.

De hecho, tuvo respuesta en forma de tribuna en las páginas de El País. Tres alcaldes -Ayala y las alcaldesas de Getafe y Alcorcón, Sara Hernández y Natalia de Andrés respectivamente- avivaron la pugna al reclamar un partido de mayor tinte municipalista. Tal fue el revuelo armado que tuvieron que convocar una rueda de prensa posterior para explicar que no eran sino reflexiones en alto sobre el partido que tocaba reconstruir.

Juan Lobato ya tiene experiencia en esto de las primarias. Será la segunda vez que concurra, pues hizo lo propio en el año 2017, cuando compitió contra José Manuel Franco y Eusebio González.

Según los plazos aprobados, la presentación de las precandidaturas podrá hacerse a partir del 17 de septiembre y hasta el 20, siendo la primera votación el 23 de octubre. El candidato recibirá el beneplácito oficial en el Congreso Regional del 13 y 14 de noviembre.