Una de las medidas más polémicas del acuerdo entre Vox y el Partido Popular es la finalización de Madrid Central. La delimitación del tráfico en el centro neurálgico de la capital causó el revuelo de los partidos contrarios en el momento de su implantación. Tanto es así que el mantra de su finalización se ha repetido incesantemente en campaña.

Pues bien, dicho y hecho. El documento conjunto de ultras y populares reza lo siguiente: “Acabaremos con la política de prohibiciones y restricciones de los últimos 4 años de Madrid Central, recuperando la libre circulación en las vías estructurantes. Se estudiará la viabilidad técnica y económica del soterramiento de la Gran Vía, como vía de circulación alternativa y aparcamiento subterráneo”.

Sin embargo, llevar a cabo esta medida no será sencillo. Desde Europa han expuesto que medidas como la adoptada por Manuela Carmena y su Ejecutiva son claves en materia de sostenimiento. Han anunciado fuertes multas si se incumple el acuerdo, además del dinero que se perdería por la implantación de esta restricción del tráfico.

En el portal Change.org se han recogido cerca de 100.000 firmas para que Madrid Central continúe: “Desde la puesta en marcha de Madrid Central, el tráfico se ha reducido un 24% en avenidas tan importantes como la Gran Vía. Los gases contaminantes -NOx- han descendido un 38%. Las emisiones de CO2 lo hicieron en un 14,2%.  Por eso no se entiende que, por mucho que lo lleves en un programa electoral, uno de los ejes de campaña y primera actuación del que pueda ser nuevo alcalde sea eliminar una medida que va en beneficio de la salud de millones de personas”.

Además, los promotores de esta iniciativa advierten de que “acabar con Madrid Central tendría un impacto doble en la economía de los ciudadanos: una, por el dinero invertido para la puesta en marcha; dos, por las sanciones que podría imponernos Bruselas quienes ya abrieron un expediente sancionador a España por el incumplimiento de la ley europea”.

Así las cosas, las opiniones acerca de Madrid Central se suceden. Con el dictamen de Europa sobre el papel, habrá que ver el modo en que Vox y PP llevan adelante su propuesta y dan fin a la medida adoptada por el anterior Gobierno municipal.

Puede consultar el manifiesto clicando en el siguiente enlace: Sí a Madrid Central