El que fuera presidente del Partido Popular en Cataluña y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, se ha dirigido a través de su cuenta de Twitter a ambas formaciones políticas para pedirles que entreguen su apoyo a la investidura de Salvador Illa con el propósito de impedir que “los socios separatistas” tengan acceso a los cargos públicos. Ha añadido tajante además que de rechazar Illa este apoyo, el líder socialista en Cataluña quedaría “retratado”.
PP y Vox deberían considerar seriamente votar a favor de la investidura de Illa sin condiciones. Un gobierno de Cataluña socialista monocolor privaría a los separatistas del presupuesto y de cargos públicos impidiéndoles “volverlo a hacer”. Si Illa rechaza este apoyo, retratado.
— Alejo Vidal-Quadras (@VidalQuadras) June 19, 2024
Lo hace por segunda vez desde que el pasado 12 de mayo el Partido Socialista Catalán (PSC) se alzó claro vencedor de las elecciones. Apenas un día después de conocerse los resultados, Vidal-Quadras ya mostró su voluntad de acabar con el procés a través del apoyo de PP y Vox al líder socialista “al frente de un gobierno monocolor del PSC a cambio de una serie de medidas en las políticas económica, fiscal, lingüística e institucional de la Generalitat”. En ese momento, también a través de redes sociales hizo referencia a la continuidad de Sánchez como presidente del Gobierno como la responsable de lo que pasara en Cataluña tras el 12M.
Todo lo que pase en Cataluña después del 12M y su resultado electoral queda supeditado a que Sánchez siga en La Moncloa. El pobre Illa corre serio peligro de ser sacrificado.
— Alejo Vidal-Quadras (@VidalQuadras) May 13, 2024
Esta petición de la extrema derecha se produce días después de que Illa anunciase que necesita más tiempo “para armar una mayoría progresista” y complicar así la opción de que el debate de investidura se celebre el 25 de junio. Fue este lunes 17 de junio en los micrófonos de la Cadena SER cuando el líder socialista catalán señaló que necesita más tiempo para poder formar gobierno con ERC y los Comuns. “Le voy a decir que voy a concurrir a la investidura, pero necesito más tiempo para armar la única manera que puede hacer viable esta legislatura, que es armar una mayoría progresista integrada por mi formación política, por ERC y los Comuns, que suma 68 de los 135 escaños del Parlament de Catalunya. […] President, voy a ir a la investidura, necesito más tiempo para poder armar esta mayoría progresista”.
Diré al president del Parlament que aniré a la investidura, però que necessito més temps per poder formar una majoria progressista, integrada per @socialistes_cat, ERC i Comuns. Aquesta majoria de 68 diputats i diputades és l'única que pot fer viable la investidura. pic.twitter.com/n7WJ6w1SVo
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) June 17, 2024
¿Vuelta a las urnas?
Al margen de la petición de Vidal-Quadras para hacer posible un gobierno “monocolor” socialista y de la de Illa, para disponer de más tiempo, llega la del partido de Carles Puigdemont. Desde Junts han dejado entrever una voluntad de volver a las urnas, lo que el líder socialista ha descartado en todo momento, principalmente porque la formación de Puigdemont tendría en contra 74 votos. Entre otras cosas, Illa añadió al respecto: “Junts está en la tesis de acudir de nuevo a las elecciones. Hasta que salga lo que ellos quieran”. En la misma línea señaló que su compromiso “es de hacer todo lo posible para evitar que haya una repetición electoral”, pese a que todo apunta que esto parece complicarse cada vez más dada la todavía falta de acuerdo por su parte y las presiones por parte de Junts.
Financiación singular y negativa de Junts
La formación de Puigdemont no solo ha puesto en tela de juicio la posibilidad de que Illa llegue a gobernar con ERC y Comuns, sino que ha rechazado la propuesta que el PSC ha hecho a los republicanos en el camino hacia la gobernabilidad. “La noticia de que el PSOE ofrece una financiación singular si se apoya a un gobierno presidido por su candidato a Cataluña es un escándalo en todos los sentidos, y el presidente Sánchez debería responder a varias preguntas si pretende contar con los apoyos que lo han permitido dirigir el Gobierno a pesar de su derrota en las urnas”.