Ofreciendo una acogedora bienvenida en pleno corazón de la Feria del Libro de Madrid, este miércoles Lunwerg ha presentado su nuevo sello editorial con el que se sumerge de lleno en el mundo de la narrativa: Lunwerg Narrativa. Y es que esta cita anual en el Parque del Retiro no sólo sirve a los amantes de la lectura para buscar esos títulos que tanto tiempo tenían en mente o para conocer a aquel autor favorito y llevarse a casa una dedicatoria firmada, sino que también es una oportunidad de oro para descubrir nuevos horizontes literarios.
Lunwerg Narrativa se presenta como una nueva colección de ficción dirigida a un público lector joven, “con inquietudes, sensibilidad artística y conectado con las tendencias actuales”.
De la mano de las autoras Alejandra G. Remón -Mudanza- y Elena Ballvé -Cuando se rompa el suelo-, este nuevo sello editorial se postula en el mercado literario con “novelas para sentir y pensar”. Desde Lunwerg, celebran este nuevo nacimiento como una oportunidad para dar voz a autores “ya de la casa” y otros nuevos con el que dar cabida a nuevos talentos y horizontes por descubrir.
Esta nueva colección aterriza así con el objetivo de convertirse en una plataforma de nuevas narrativas que permita consolidar a los autores de Lunwerg que quieran adentrarse en la ficción narrativa, pero también con la voluntad de encontrar nuevas voces y, así, construir una marca de referencia también en novela.
Mudanza, de Alejandra G. Remón
El debut de la autora riojana, hasta ahora conocida por su prosa poética, viene de la mano de una historia contada desde los pequeños detalles, de aquello que a primera vista puede pasar desapercibido. La vivencias y recuerdos que se encuentra reviviendo su protagonista, Fabiola, en los entresijos de una mudanza, en la jungla que supone volver a reorganizar los objetos y enseres de una vida, el proceso que conlleva volver a revivir episodios de familiares, confidencias, del trabajo, de la intimidad y un sinfín de emociones a flor de piel.
Las obras de Alejandra G. Remón se caracterizan por su lenguaje “propio, preciosista, con gusto por los detalles y el vínculo emocional de sus protagonistas”, describe Lunwerg. “Una obra evocadora sobre las relaciones personales, los objetos y sus recuerdos, el deseo y la esperanza puesta en todos los grandes momentos que nos quedan por vivir”.
Cuando se rompa el suelo, de Elena Ballvé
En el caso de la autora catalana, este título supone su estreno por todo lo alto en el mundo literario con su primera novela. Cuando se rompa el suelo viene a contar la historia de Abril, una joven que, en verano de 2017, está a punto de irse de Erasmus a Letonia, pero la inminente ruptura con su pareja y el fatídico diagnóstico médico de su madre le hacen replantearse si tomar o no un paso hacia adelante. Asimismo, su vida se tambalea a su vez por el atentado terrorista de su ciudad natal, en las Ramblas, además de las manifestaciones por el referéndum independentista del 1 de octubre.
“Un retrato íntimo y una radiografía generacional de un nuevo talento que aborda algunos de los grandes retos e inquietudes de la juventud actual”, define Lunwerg.
Ya en librerías nuestra nueva colección #LunwergNarrativa, una colección para lectores y lectoras con inquietudes, sensibilidad artística y amantes de #Lunwerg. Dos novelas para sentir y pensar de la mano de @Alejandraremon y @elenaballve4.https://t.co/ogxSF7BNky pic.twitter.com/bCxfEeYsrA
— Lunwerg Editores (@Lunwerglibros) June 5, 2024
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes