La cantante internacional Dua Lipa ha sido noticia este lunes por haber tomado una decisión que ha dado la vuelta al mundo: la de despedir al que hasta ahora era su manager, David Levy. Y es que la londinense descubrió que su hombre de confianza se había sumado al boicot a Kneecap, el grupo de rap irlandés propalestina, y su incendiaria actuación en el festival de Glastonbury.
Tal y como han desvelado desde Los40, el despido de Levy ha llegado a raíz de que se supiera que este pidió a la organización del evento musical la cancelación de la actuación del trío de Belfast a través de un correo electrónico "privado y confidencial". El motivo del rechazo del manager de Dua Lipa a los Kneecap era su apoyo público al pueblo palestino frente al genocidio que Israel se encuentra perpetrando en la Franja de Gaza.
Dua Lipa despidió a su manager David Levy después de enterarse de que firmó una carta contra el activismo pro-Palestina de la banda Kneecap!
— ana⁴⁴ (@anapau_villa) September 21, 2025
“Ella lo ve como un partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato a los palestinos y eso quedó muy claro a través de la… pic.twitter.com/AEQ8LYAD56
Levy trata de cancelar a Kneecap
En el correo filtrado, Levy acusaba a la banda irlandesa de mantener supuestos vínculos con Hezbollah, algo que los organizadores no respaldaron y que no impidió que el grupo actuara en el festival. Tal y como ha trascendido, cuando la artista internacional se enteró de la maniobra de su manager, no dudó en actuar de inmediato y tomó la decisión de terminar su vínculo profesional con Levy. Para la cantante británica de origen kosovar, el comportamiento de su representante no solo resultaba inaceptable desde el punto de vista profesional, sino que también contradecía los principios y valores que ella promueve en torno a la cuestión palestina.
"Dua se aseguró a través de su gente de que David Levy ya no trabajara en su música. Es abiertamente pro-Palestina y eso no le cuadra a David. Ella lo ve como un partidario de la ofensiva israelí en Gaza y del terrible trato a los palestinos y eso quedó muy claro a través de la carta que firmó y envió a Michael Eavis", han apuntado en el medio The Mail on Sunday sobre las palabras de la que sería una fuente cercana a la cantante. Por el momento, ni la artista ni el que fuera su manager durante los últimos ocho años se han pronunciado al respecto.
La londinense ha sido uno de los rostros más famosos en denunciar el genocidio al pueblo palestino de manera pública. En el año 2024, la cantante usó su plataforma en Instagram, donde cuenta con 88 millones de seguidores, para condenar lo que describió como un “genocidio israelí” en Gaza, sumándose también a las protestas en contra del rol del Reino Unido en el conflicto.
El rapero Mo Chara, acusado de "infracción terrorista"
La banda de Belfast se ha mantenido fiel a su ideario propalestina y ha denunciado sistemáticamente el genocidio de Israel en cada ocasión pública. Por su parte, el rapero Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido artísticamente como Mo Chara y uno de los integrantes de Kneecap, compareció el pasado mes de agosto ante el tribunal de primera instancia de Westminster acusado de infringir la ley antiterrorista británica por haber exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en noviembre de 2024.
La acusación, presentada formalmente el pasado 21 de mayo, sostiene que el músico ondeó el emblema del movimiento libanés proscrito en el Reino Unido y gritó “¡Arriba Hamas, arriba Hezbolá!” durante la actuación en el O2 Forum de Kentish Town. Tanto Hezbolá como Hamas figuran en la lista de organizaciones terroristas del gobierno británico, y mostrar apoyo a estas formaciones constituye un delito.