El Nobel de la Paz es uno de los galardones más prestigiosos… y también uno de los que más debates abre cada año. No se trata solo de un premio simbólico, sino de un reconocimiento que proyecta a nivel global la figura de quien lo recibe. En la edición de 2025, entre los nombres que suenan aparece el de Pedro Sánchez, lo que vuelve a poner sobre la mesa qué entendemos por trabajar por la paz y cómo se mide ese liderazgo en la escena internacional.

Contexto: del papel de España al debate internacional

El presidente del Gobierno ha ganado visibilidad exterior por su defensa de los derechos humanos, situando a España en el centro del debate europeo. Para sus partidarios, esa labor ha contribuido a que otros países de la UE refuercen sus posiciones y mensajes diplomáticos, algo poco habitual en la política exterior española, tradicionalmente relegada a un segundo plano. De este modo, Sánchez ha logrado que la voz de España se escuche con más fuerza en foros internacionales.

El genocidio de Israel en Gaza, considerado como tal por la ONU y numerosas organizaciones internacionales, ha marcado el debate en el que Sánchez se ha posicionado con firmeza. Mientras fuera de nuestras fronteras crece el reconocimiento a su papel y cada vez más países replican la postura del Ejecutivo español ante las atrocidades israelíes, en el plano interno la oposición insiste en demonizar su gestión y criticarlo incluso en una cuestión que cuenta con un consenso social mayoritario a nivel global. En Francia, de hecho, Sánchez se ha convertido en tendencia en redes sociales por esta misma posición, un hecho que refleja cómo su mensaje ha calado en parte de la opinión pública europea.

El calendario del Nobel

El nombre premiado se conocerá a comienzos de octubre en Oslo, y la ceremonia tendrá lugar el 10 de diciembre en el Ayuntamiento de la capital noruega. Como casi siempre, la decisión promete generar debate y abrir nuevas discusiones sobre el papel que desempeñan los líderes políticos en la construcción de un mundo más pacífico. Hasta entonces, la posible candidatura de Sánchez seguirá alimentando titulares y dividiendo opiniones.

Te leemos: ¿merece Sánchez estar en las quinielas para el Nobel de la Paz? ¿Reconocimiento justo a su papel internacional o candidatura sobredimensionada?

Encuesta
ENCUESTA: ¿Qué te parece que Sánchez esté en las quinielas para recibir el Nobel de la Paz?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio