El pasado mes de abril, Mañaneros 360 iniciaba una nueva etapa en la historia del programa. Entre los principales cambios, la incorporación de Javier Ruiz, convertido actualmente en uno de los rostros estrella de Televisión Española (TVE). El presentador acaba de conceder una entrevista en la que se ha sincerado como nunca, hablando, entre otros asuntos, sobre cómo se siente cuando le acusan de enchufar a Sarah Santaolalla.
En una entrevista con El País, Ruiz ha manifestado cómo lleva el "acoso" en redes sociales: "Nunca hasta ahora había tenido la sensación de que hubiera campañas personales". El presentador aseguraba que "hemos entrado en un juego sucio", con movimientos como el de "disparar a los padres, las madres, los hijos...". Así, el comunicador resumía su postura con la conclusión de que estamos ante un "sistema podrido que se va a volver contra quienes lo alimentan".
Hablando de odio, Ruiz era preguntado por Sarah Santaolalla, una de las colaboradoras de TVE que es sometida a más camapañas de acoso en redes sociales. Tanto es así que, recientemente, el Consejo de Administración de la Corporación emitió un comunicado saliendo al paso.
De manera tajante, el periodista señalaba que "la gente que dice que la he enchufado miente": "Ella era colaboradora de Mañaneros un año antes de que llegara yo. Y mi poder en Telecinco vamos a dejarlo en que es relativo". De esta manera, Ruiz afirmaba que se trata de una campaña "contra una profesional a la que le sacude un machismo repugnante, independientemente de que tenga pareja o la deje de tener".
El presentador también ha hablado sobre otros compañeros de cadena. "Con los datos de audiencia que está haciendo, ¿quiénes le presionan más: los políticos, las empresas o las cadenas de la competencia?", pregunta a la que respondía señalando a la empresas en el periodismo y a los partidos en los medios públicos, así como deslizando que "los rivales hacen otras cosas".
Preguntado por estas "cosas", Ruiz concretaba en "desprecios" y no se mordía la lengua: "Como si a algunos les correspondiera por título divino el liderazgo. A mí jamás me habrás oído hablar mal de Ana Rosa o de Ferreras. Tengo enormes discrepancias con ambos, pero no se me ocurre insultarles, despreciarles o decir que están subvencionados, con el dinero público que ingresan. Me sorprende que lo hagan de mí. Y creo que es por la audiencia".
RTVE ataja el acoso a Sarah Santaolalla con un comunicado del Consejo de Administración
El pasado 18 de septiembre, el Consejo de Administración de TVE decidía, tras someterlo a votación, emitir un comunicado urgente en apoyo a Sarah Santaolalla y Laura Arroyo tras las campañas de acoso de las últimas semanas. "El Consejo de Administración de RTVE lamenta profundamente los ataques de los que han sido objeto, en los últimos días, las colaboradoras Laura Arroyo y Sarah Santaolalla, de los programas de TVE Mañaneros y Malas lenguas, por parte de personas concretas e incluso portavoces de partidos políticos. Mas allá de la discrepancia que puedan provocar, tanto en fondo como en forma, con sus opiniones, ambas han sido objeto de una campaña de insultos, falsedades y ataques personales que nos resultan absolutamente inadmisibles", arrancaba el escrito.
En sus líneas, el Consejo apuntaba a que "no es inocente que precisamente sean dos mujeres las que reciban descalificaciones ofensivas y soeces que demuestran un grado de misoginia y machismo que ninguna sociedad democrática puede permitir y que RTVE combate como uno de sus fines esenciales de servicio público": "Fomentamos la controversia y la crítica, por incómoda que resulte, pero siempre desde la tolerancia y el respeto que haga posible la convivencia desde posiciones diferentes".
Por otro lado, el organismo se pronuncia sobre las "campañas de acoso" sufridas por otros "profesionales y colaboradores de RTVE", que "han llegado incluso a impedir su labor en el ejercicio de su profesión": "Ni nos vamos a acostumbrar ni lo vamos a consentir".
"Este Consejo de administración, elegido por el Parlamento, tiene la obligación y el deber de apoyar a sus trabajadores y colaboradores y defender su integridad física y moral y por tanto no sólo rechazamos públicamente todo tipo de ataques personales sino que, dado el caso, tomaríamos cuantas medidas sean precisas para proteger a quienes contribuyen con su trabajo a hacer de RTVE un foro de ideas y opiniones libres", cerraban filas.
Por último, el Consejo dejaba claro que "no vamos a entrar en qué intereses ideológicos o incluso económicos se esconden tras campañas de desprestigio contra la radiotelevisión pública y sus colaboradores, lo que nos importa y nos impele es garantizar una RTVE plural, diversa y relevante".