En este inicio de temporada, los matinales de TVE continúan haciéndose fuerte en la parrilla. La Hora de La 1, conducido por Silvia Intxaurrondo, y Mañaneros 360, capitaneado por Javier Ruiz y Adela González, han logrado consolidarse como una dupla de éxito en la franja matinal, llevando a la televisión pública a lo más alto de las audiencias.
Este martes, 16 de septiembre, La Hora de La 1 lideraba su franja de emisión con un 19,8% de cuota de pantalla, que se traducía en una media de 349.000 espectadores ante la televisión y en una suma de más de 1,2 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de la emisión. Además, gracias a su retransmisión en Canal 24 Horas, sumaba un 2,4% de audiencia.
El pasado mes de junio, La 1 cerraba su mejor temporada en ocho años, afianzándose en la segunda posición. Entre los programas que contribuían con gran peso a estos datos, el espacio de Intxaurrondo, que lograba el liderazgo de la banda con un 16,1% y 326.000 espectadores. Con respecto a la última temporada, el matinal crecía +2,3 enteros, anotando su mejor dato histórico.
➡️ @LaHoraTVE es LÍDER en la mañana de @la1_tve con un 19.8% de share y una media de 349.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 17, 2025
➡️ Más de 1.2 millones de espectadores únicos
➡️ Suma un 2.4% de share en el Canal 24Horas#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/qIkUz1ewde
Su sucesor en parrilla, Mañaneros 360, también lideraba su franja gracias a un 15,9% de la audiencia, es decir, se situaba un +36% por encima de la media de la cadena. El matinal de La Cometa registraba 471.000 televidentes de media y conectaba con más de 2,3 millones de contactos únicos en algún momento de la emisión.
Un día antes, el espacio anotaba su segundo mejor dato histórico con un 16,8% de share, 526.000 espectadores de media y más de 2,2 millones de contactos únicos.
#Mañaneros360 es LÍDER en la mañana de @la1_tve con un 15.9% de share y una media de 471.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 17, 2025
🟡 +36% por encima de la media de la cadena
🟡 Más de 2.3 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/4Mag8tFSpE
El prime time, en audiencias
En access prime time, El Hormiguero volvía a llevarse una nueva victoria gracias a un 13,9% de cuota de pantalla -aunque con picos del 16%-, una media de 1.646.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 4,1 millones de telespectadores únicos, que lo sintonizaron en algún momento de su emisión.
LÍDER ABSOLUTO @El_Hormiguero en la noche de @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) September 17, 2025
🐜 Alcanza un 13.9% de share y una media de 1.646.000 espectadores
🐜 Más de 4.1 millones de espectadores únicos
🐜 Picos por encima del 16% de share#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/qkSWJifDCk
Enfrente, en La 1, La Revuelta de Broncano se volvía a erigir como lo más visto del canal con un 12,1% de share, lo que se traduce en 1.436.000 usuarios de media y en más de 4,1 millones de usuarios únicos.
Ya en horario de máxima audiencia, Supervivientes: All Stars se llevaba el oro con un 15,7% de cuota de pantalla, o lo que es lo mismo, 922.000 espectadores y 2,2 millones de contactos únicos.
🏝️ Gran 15.7% de share para #TierraDeNadieAllStars2 que es líder de audiencia absoluto en su franja de emisión.
— Dos30' (@Dos30TV) September 17, 2025
🥥 922.000 espectadores siguieron ayer @Supervivientes que sube hasta los 2.2 millones de espectadores únicos.#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/UgoEPxKd2h
El que regresó al prime time fue Marc Giró con su Late Xou, que se convertía en segunda opción de la franja gracias a un 12% de share, una media de 973.000 espectadores y 2,7 millones de usuarios únicos.