No hay duda de que la película italiana Cinema Paradiso (1988), de Giuseppe Tornatore, es una de las grandes películas italianas de todos los tiempos. Su premio Oscar y Bafta a Mejor Película de habla no inglesia, así como sus cinco premios BAFTA (Mejor Película de habla no inglesa, mejor actor, mejor actor de reparto, mejor guion original y mejor banda sonora), dan fe de que se trata de una obra maestra que convenció a los académicos gracias a una historia que nos sumerge en la nostalgia y que nos cuenta una encantadora historia sobre la cinefilia que se puede disfrutar en Amazon Prime Video, Movistar + y Filmin, entre otras plataformas.

Pero no solo convenció a la crítica sino que también se convirtió y actualmente sigue siendo una de las cintas procedentes del país transalpino más populares y conocidas de todos los tiempos: raro es aquel al que no le guste el cine que no haya escuchado por lo menos alguna vez la mítica frase de "no te dejes llevar por la nostalgia" que afirma el personaje interpretado por Philippe Noiret. Precisamente por esto no es de extrañar que un gran cinéfilo como Gabriel García Márquez (no en vano, fue fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba, uno de los centros más importantes del mundo) adorase esta película.

De hecho, según contó el propio Tornatore en una charla con estudiantes en Mumbai (La India), conoció al escritor de Cien años de soledad unos años después de haber estrenado su oscarizada película porque el Premio Nobel quería conocerle ya que la cinta le había gustado mucho. Y en ese encuentro, el director italiano recibió un consejo del autor colombiano que, para Tornatore, "fue la mejor lección que tuve". Así, Márquez le aconsejó que "cuando una historia empieza a rondarte la cabeza, resiste la tentación de escribirla enseguida. Déjala cocerse a fuego lento. Cuanto más la pienses, más rica se volverá", recordó el director.

Giuseppe Tornatore reveló el tiempo que tardó en escribir 'Cinema Paradiso'

Curiosamente, el también director de La mejor oferta había seguido al pie de la letra el consejo que le había dado García Márquez tras estrenarla. Y es que, tal y como reveló el realizador transalpino en una masterclass en el Festival Internacional de Cine de Shanghái que tuvo lugar el pasado 20 de junio, y en el que Tornatore ejerce de jurado, el director confesó que tuvo en la cabeza la historia durante 11 años.

Así, Tornatore confesó a Marco Müeller, moderador del evento, que cuando estaba rodando su primera película, El profesor, la película ya estaba en su cabeza. Y así se quedó pensandola durante 11 años, lo que hizo que cuando comenzó a escribirla, sintií que "ya estaba completa en mi mente”, por lo que el proceso de escritura, desde el primer borrador hasta la versión final, fue muy corto: apenas dos meses y medio para pulir esta historia por la que se llevó un premio Bafta.

Cinema Paradiso
'Cinema Paradiso' es una de las películas más conocidas del cine italiano | EP

Una vida de película, y unas películas que se parece a su vida: así es Giuseppe Tornatore

No hay duda de que la suma de suerte y talento es la base del éxito en la vida y precisamente eso se puede ver en la trayectoria de Giuseppe Tornatore en el que ambos elementos son la base de su fulgurante asceso. Y es que su primera gran oportunidad le surgió casi podríamos decir de casualidad: resulta que un director de Roma que se había trasladado a Sicilia a rodar una película de gánsteres se quedó sin presupuesto y tuvo que subcontratar una parte del rodaje.

Fue Giuseppe Tornatore, que en aquel entonces contaba con 26 años, a quien encargaron aquel trabajo con el que, por cierto, el productor de la película acabó tan satisfecho que aceptó financiar el primer largometraje, pero solo puso una condición: “Pulir el guion primero. Si está bien, invertiré”, le dijo. Pocos años después, con 32, fue cuando Cinema Paradiso lo llevó precisamente al 'paraíso', y nunca mejor dicho, de los cineastas.

GIUSEPPE TORNATORE EN PRESENTACION DE SU PELICULA LA DESCONOCIDA
Giuseppe Tornatore en la presentación de la película 'La desconocida' | EP

Todo ello gracias a una película semi-autobiografica, como todas las de Tornatore que, por otro lado, aseguró que "cada película que hago representa un capítulo de mi vida". “Cuando las vuelvo a ver, cada una me transporta a un momento y lugar concretos”, aseguró el director, que considera que aunque sus películas más recientes no tienen lugar en Sicilia (como es el caso de Cinema Paradiso), "paradójicamente contienen más esencia siciliana que aquellas rodadas allí”.