Garbanzos con acelgas y codillo fresco de cerdo.

¿Con qué?

Garbanzos (los de Fuentesaúco son excelentes, pero caros) en cantidad adecuada a los comensales, acelgas con su tronco al que se ha quitado los hilos, un codillo de cerdo fresco, una cebolla pequeña tierna, tres dientes de ajo pelados, un tomate de tamaño medio pelado, aceite de oliva, una hoja de laurel y sal gorda.

¿Cómo?

 La noche anterior se dejan a remojo en agua abundante los garbanzos, si ha puesto demasiados en remojo no se preocupe, al día siguiente los congela y los guarda para otra ocasión. En la olla a presión se echan los garbanzos que estarán en una bolsa (red), las acelgas cortadas, el codillo de cerdo, agua abundante, un tomate pelado entero, media cebolla tierna, dos dientes de ajo pelados, una hoja de laurel y sal al gusto. Una vez cocido todo, de diez a quince minutos en la olla exprés, retirar el codillo y en la misma olla mezclar los garbanzos y las acelgas. En una sartén poner aceite de oliva, dorar el ajo y añadir el tomate cocido y la cebolla, con cuidado con el agua que suelten. Echar todo sobre los garbanzos y las acelgas y revolver. Servir acompañados del codillo cortado en rodajas.

Tabla de quesos variados,
la combinación de quesos puede ser de tres: uno suave (fresco o poco curado) uno medio (un manchego semicurado) y uno fuerte (un Cabrales o un camembert).  Para suavizar un poco podemos acompañar la tabla de quesos con una ensalada de lechuga tipo trocadero u hoja de roble.