Durante los días calurosos, tener un envase de salmorejo en la nevera puede ser la solución ideal para disfrutar de una bebida refrescante o un primer plato sin complicaciones. A falta de tiempo para hacer tu propio salmorejo, la oferta de los envasados se ha disparado en los últimos años y hay decenas de marcas a las que se suman las opciones de marca blanca. Y, con esta variedad, elegir el mejor salmorejo es casi más complicado que hacerlo bien en casa. Pero la Organización de Consumidores Unidos (OCU) acaba de publicar su tradicional análisis en el que desvelan cuáles son los dos mejores salmorejos del mercados, cuáles son los precios de todas las marcas y, lo que es más escalofriante que refrescante, la increíble subida de precio del último año, muy por encima de los propios ingredientes.
Cabe destacar que algunos de los salmorejos analizados contienen tantos ingredientes que se asemejan más a gazpachos. Además, el precio de estos salmorejos ha subido en los últimos dos años, superando incluso el incremento del precio del aceite de oliva virgen extra. El precio del salmorejo refrigerado ha subido de media un 21% (de 3,03 a 3,67 €/l) en los últimos dos años, mientras que el coste de sus ingredientes en este mismo lapso solo justificaría una subida del 13%.
El salmorejo, compuesto por tomate triturado, aceite de oliva (preferiblemente virgen extra), pan y sal, es una receta simple. Sin embargo, adquirirlo ya preparado en el supermercado es aún más sencillo. La comodidad de estos productos es innegable, pero es importante considerar su calidad y precio. En en el análisis de la OCU, se han evaluado 39 salmorejos refrigerados, examinando su etiquetado y composición para determinar cuán saludables son. Un jurado de cocineros expertos también realizó una cata para evaluar sus características gastronómicas, encontrando que el 38% de las muestras no pasó la prueba de sabor.
Tipos de envases y precios
De los 39 salmorejos analizados, encontramos 29 marcas, incluyendo Alvalle, Arteoliva, Don Simón, García Millán, y otras marcas blancas. De estos:
- 20 salmorejos están envasados en botellas de PET
- 18 en brik
- 1 en bolsa (Campo Rico salmorejo fresh)
Aunque no existe una normativa que diferencie “salmorejo” de “salmorejo fresco”, comercialmente se distinguen usando distintos envases: el salmorejo normal suele venderse en brik, mientras que el fresco se encuentra en botellas de PET, a menudo con calificativos como premium o selección. Además, algunas marcas como García Millán y Majao ofrecen versiones sin pan, adecuadas para personas intolerantes al gluten. Los productos en botella son, en promedio, un 24% más caros que los vendidos en brik (4,04 euros/litro frente a 3,26 euros/litro). Asimismo, las marcas blancas son un 27% más económicas que las marcas comerciales (3,03 euros/litro frente a 4,16 euros/litro).
Incremento en el precio del salmorejo
Comparando con un estudio similar realizado en 2022, el precio medio del salmorejo ha aumentado un 21% en dos años, pasando de 3,03 euros/litro a 3,67 euros/litro. Esta subida es mayor de lo esperado, considerando la inflación y el aumento del precio de sus ingredientes principales. Aunque el precio del tomate se ha mantenido similar, el incremento del aceite de oliva virgen extra solo justificaría un alza del 13%. Algunos fabricantes han reducido el contenido de aceite de oliva o lo han sustituido parcialmente por aceite de girasol para abaratar costos.
Los mejores salmorejos según OCU
Para aquellos que buscan un salmorejo auténtico, que no se confunda con un gazpacho y tenga buen sabor, olor, aspecto y textura, la OCU recomienda dos productos en concreto:
- Salmorejo Al Punto (Dia): Mejor valorado en la cata profesional y considerado el Mejor del Análisis. Su precio es de 2,15 euros/litro. Por su excelente relación calidad/precio, es también Compra Maestra.
- Salmorejo IFA Eliges: Muy equilibrado en boca, con un precio de 2,15 euros/litro. Destaca por su buen color y densidad adecuada.
El análisis de OCU utiliza una Escala Saludable que tiene en cuenta el valor Nutriscore, aditivos, ingredientes ultraprocesados y tamaño de porción. Según esta escala, todos los salmorejos evaluados son una buena elección. El salmorejo de Eroski recibió la puntuación más alta con 90 sobre 100.
Salmorejos que parecen gazpachos
Un jurado de cocineros evaluó cada salmorejo en cata a ciegas. Se encontraron comentarios positivos sobre la emulsión, cremosidad y el sabor a aceite de oliva. Sin embargo, también hubo críticas por la presencia de ingredientes no adecuados y textura no homogénea, lo que hizo que algunos productos parecieran más gazpachos que salmorejos. Al final, 20 de los 39 salmorejos suspendieron en la cata debido a estos factores.