Cuando llegan las fiestas de Santa Tecla, la ciudad de Tarragona no solo se llena de actos populares y cultura festiva, también lo hace de una bebida muy particular que se ha convertido en emblema de estas celebraciones: la mamadeta. Este cóctel es ya inseparable de las celebraciones en la Part Alta y tiene como protagonista al licor más característico de la ciudad, el Chartreuse.

El Chartreuse, un licor con historia

El Chartreuse es un licor de hierbas de origen francés que debe su nombre a los monjes cartujos. Existen dos variedades principales que se utilizan en la preparación de la mamadeta. Por un lado, el Chartreuse verde, con una graduación alcohólica más alta, 55º, y un sabor intenso. Por otro, el Chartreuse amarillo, más dulce y suave, con 41º. La combinación de ambos, mezclada con granizado de limón, da como resultado una bebida refrescante y con carácter que se ha convertido en símbolo de Santa Tecla.

Cómo se prepara la mamadeta

La base de la mamadeta es un granizado de limón, una receta sencilla que en muchos hogares se puede preparar con un robot de cocina. Con este electrodoméstico, la elaboración resulta especialmente práctica, ya que permite triturar el hielo y obtener la textura adecuada.

El procedimiento comienza pulverizando azúcar para que se disuelva mejor en frío. A continuación, se mezclan limones —uno con piel y los demás pelados y sin pepitas— con agua, y se bate a fondo. El resultado se cuela y se combina con el azúcar y el hielo picado, obteniendo el granizado. La última fase es añadir el Chartreuse en sus dos versiones: primero el amarillo, después el verde. Una ligera mezcla y la bebida queda lista para servirse en copas de globo, donde su aroma y color resultan inconfundibles.

Consejos para adaptarla en casa

Aunque la receta tradicional se prepara normalmente con un robot de cocina ya que es más sencillo, lo cierto es que la mamadeta puede hacerse sin problema con una batidora de vaso potente o un procesador de alimentos que triture hielo. Solo es necesario exprimir los limones, añadir el resto de ingredientes y batir hasta conseguir la textura deseada.

Con las cantidades habituales se obtiene aproximadamente litro y medio de bebida, pero también se puede elaborar en formato individual. Para un vaso, basta con servir 200 mililitros de granizado de limón, añadir 50 mililitros de Chartreuse amarillo y 25 mililitros de Chartreuse verde, mezclando suavemente con una cuchara.

Un imprescindible de las fiestas

La mamadeta no es solo un cóctel, es parte de la identidad cultural y festiva de Tarragona. Durante los días de Santa Tecla, las terrazas y bares ofrecen como parte de la celebración, acompañando encuentros entre amigos, conciertos y actos populares.

Quienes visiten la ciudad en estas fechas descubrirán que la mamadeta se ha consolidado como una costumbre muy esperada en estas fechas. Una tradición que une el patrimonio histórico de la ciudad con el sabor refrescante de un cóctel único, nacido de la mezcla entre el Chartreuse y el limón.