En un avance que podría transformar el panorama de los trastornos neurológicos relacionados con la edad, un equipo de científicos del Instituto Salk (fundado por Jonas Salk, desarrollador de la primera vacuna contra la poliomielitis segura y eficaz) ha desentrañado las fascinantes propiedades neuroprotectoras del cannabinol (CBN), un cannabinoide poco conocido derivado de la planta de cannabis. Sus investigaciones han revelado que el CBN, y sus derivados potenciados, ofrecen una promesa significativa en el tratamiento de afecciones como la lesión cerebral traumática, el Alzheimer y el Parkinson.
El estudio, publicado en Free Radical Biology and Medicine el 29 de marzo de 2024, proporciona una visión innovadora sobre cómo el CBN protege el cerebro contra el envejecimiento y la neurodegeneración, y cómo los científicos han aprovechado estos descubrimientos para desarrollar posibles terapias. La profesora investigadora Pamela Maher, autora principal del estudio, explica en la noticia de Salk que "el CBN no solo exhibe propiedades neuroprotectoras, sino que sus derivados podrían convertirse en nuevas terapias para una variedad de trastornos neurológicos", y añade: "Hemos identificado los componentes activos del CBN responsables de esta neuroprotección y los hemos mejorado para crear compuestos derivados con una mayor capacidad neuroprotectora, equiparable a la de los fármacos convencionales".
El 10% de la población podría beneficiarse de este descubrimiento
El equipo de Maher, junto con colegas de la Universidad Estatal de San Diego, ha destacado que aproximadamente una de cada diez personas mayores de 65 años desarrolla algún tipo de trastorno neurológico asociado con la edad, como el Alzheimer o el Parkinson. Sin embargo, las opciones de tratamiento siguen siendo limitadas. En este contexto, los cannabinoides, tales como el THC y el CBD, han emergido como candidatos prometedores para abordar estas afecciones.
Una de cada 10 personas mayores de 65 años desarrolla un trastorno neurológico relacionado con la edad, como el Alzheimer o el Parkinson, pero las opciones de tratamiento siguen siendo escasas para esta población
Un derivado del cannabis menos peligroso
El CBN ha capturado recientemente la atención de los investigadores debido a su naturaleza menos psicoactiva en comparación con otros cannabinoides más conocidos. El equipo de Salk se propuso comprender cómo el CBN ofrece su efecto neuroprotector, centrándose en su capacidad para prevenir la disfunción mitocondrial, un factor crucial en la muerte de las neuronas.
"El CBN modula múltiples aspectos de la función mitocondrial, protegiendo así a las neuronas de la muerte celular", explica Zhibin Liang, primer autor del estudio. "Utilizamos métodos de descubrimiento de fármacos para identificar y mejorar los componentes del CBN responsables de esta actividad neuroprotectora".
El equipo diseñó cuatro compuestos derivados del CBN, los cuales demostraron ser más efectivos en la protección de las células nerviosas contra la muerte celular inducida por diversos estímulos. Estos compuestos, probados en modelos celulares y en un modelo de lesión cerebral traumática en la mosca de la fruta Drosophila, mostraron promesas significativas.
Uno de los derivados, denominado CP1, destacó por su eficacia en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas, ofreciendo tasas de supervivencia notablemente altas en comparación con el CBN estándar.
Los investigadores enfatizan la importancia de continuar explorando estos derivados del CBN, refinando sus diseños químicos y evaluando su eficacia en modelos preclínicos y clínicos".
Efectos en la neurodegeneración por la edad
Además, planean investigar más a fondo los efectos del CBN en la neurodegeneración relacionada con la edad, con el objetivo de desarrollar terapias que puedan prevenir la disfunción neuronal asociada con el envejecimiento.
El estudio también destaca la colaboración interinstitucional, con investigadores del Centro de Biociencia Shiley de la Universidad Estatal de San Diego contribuyendo al trabajo.
El descubrimiento de las propiedades neuroprotectoras del CBN y sus derivados ofrece una perspectiva emocionante para el desarrollo de nuevas terapias para trastornos neurológicos debilitantes. A medida que la investigación avanza, la comunidad científica espera que estos hallazgos conduzcan a tratamientos más efectivos y esperanzadores para millones de personas en todo el mundo que sufren de enfermedades neurodegenerativas.
Qué es el CBN y qué diferencia hay con el CBD
El cannabinol (CBN) es un compuesto menos conocido que el tetrahidrocannabinol (THC) o el cannabidiol (CBD), pero está ganando interés en la investigación sobre los efectos terapéuticos del cannabis. Aquí tienes algunos detalles sobre el CBN y sus diferencias con otras sustancias derivadas del cannabis. A diferencia de muchos otros cannabinoides, el CBN no se desarrolla directamente a partir del ácido cannabigerólico (CBGA). En cambio, el CBN es un metabolito del THC, lo que significa que se forma cuando el THC se calienta o se expone al oxígeno. Por esta razón, las flores de marihuana envejecidas u oxidadas contienen niveles más altos de CBN. El contenido de CBN en la planta suele ser inferior al 1%, incluso en flores de marihuana curadas o envejecidas12.
El CBN parece haber demostrado tener varios efectos:
▪ Antibacteriano: Puede ayudar a combatir infecciones bacterianas.
▪ Antiinflamatorio: Reduce la inflamación en el cuerpo.
▪ Analgésico: Alivia el dolor.
▪ Sedante: Tiene propiedades relajantes y puede ayudar con el sueño.
▪ Anticonvulsivo: Puede ayudar a controlar las convulsiones.
▪ Aumento del apetito: Al igual que el THC, puede estimular el apetito sin causar efectos psicotrópicos.
El CBN y el CBD tienen estructuras moleculares distintas. Además, sus rutas biosintéticas (el proceso de formación) también son diferentes. El CBD se produce a partir del CBDA, mientras que el CBN deriva del THCA. Por otra parte, el CBD es más abundante en el cáñamo, mientras que el CBN es más difícil de obtener y su producción está más controlada. Aunque el CBN y el CBD comparten un origen común en el cannabis, sus efectos y propiedades son distintos. El CBN está siendo objeto de investigación para posibles tratamientos médicos, y su papel en la salud humana sigue siendo un área activa de estudio.
Estudio completo: Cannabinol inhibits oxytosis/ferroptosis by directly targeting mitochondria independently of cannabinoid. (El cannabinol inhibe la oxitosis/ferroptosis al dirigirse directamente a las mitocondrias independientemente de los receptores cannabinoides) Zhibin Liang, David Soriano-Castell, Devin Kepchia, Brendan M. Duggan, Antonio Currais, David Schubert, Pamela Maher receptors. https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2022.01.001
Fuente: Salk
Imagen de Julia Teichmann en Pixabay.