El colaborador de la Cadena Ser Eduardo Madina ha protagonizado este martes un momento para el recuerdo durante su intervención en el programa ‘Hoy por hoy’ hablado del papel de la Selección Española en esta Eurocopa 2024. La aplaudida disección del político del conjunto español de esta Eurocopa y lo que supone a nivel social ha sido muy compartida a través de las redes sociales por los usuarios.
El que fuera diputado del PSOE le ha dedicado unas palabras del conjunto español, que se juega el pase a la final del campeonato este martes a la 21:00 horas contra Francia. Madina ha destacado varias características que hacen de La Roja una potencia futbolística, sino transformadora y reivindicativa. Y es que el político ha señalado que se trata de una selección “de todas esquinas del país”, haciendo hincapié en la pluralidad de sus jugadores, que sólo suma riqueza al equipo de fútbol y representa la realidad del país.
“La España de mañana”
El colaborador de la Cadena Ser ha alabado por ello la diversidad de los futbolistas que componen el conjunto español, distinta a la de años anteriores. “No son 11 jugadores del Madrid y del Barça, sino que juegan en muchos equipos que no son los dos que a priori no son los dos equipos que ocupan todo el día la frontal en el debate del deporte”, ha remarcado en 'Hoy por hoy'. En esta misma línea, el político la describía como "la España de mañana", debido a su alta representación de jugadores con distintos orígenes. Por último, Madina le atribuía a esta selección una última característica de lo más útil. “Es una gran detectora de racistas y xenófobos", ha asegurado. "A la primera que toca el balón Lamine Yamal o Nico Williams saltan tres o cuatro, por lo que es fácil detectarlos gracias al juego de la selección”, destacaba el exdiputado del PSOE.
Por todo ello, la intervención de Eduardo Madina concluía con una reflexión sobre el futuro del país, encarnado en el conjunto rojiblanco.“Yo creo que es un indicador adelantado del futuro. Esta selección es la España de mañana", aseguraba sin ninguna duda el habitual colaborador de 'Hoy por hoy'. A ello, lanzaba un dardo a más de uno que añora una España obsoleta y anticuada, que tal y como explicaba Medina, no se corresponde con la realidad. "No es la de antes de ayer que algunos sueñan, por la que sienten nostalgia, su paraíso perdido de todos hombres blancos, todos heterosexuales, todos de derechas, todos iguales a ellos mismos. Es una sociedad representada en su pluralidad y su complejidad. Y la España de mañana se parece mucho más, afortunadamente, a estos jugadores que vemos saltar con esa camiseta de España al campo en cada uno de los partidos de la selección, que a estos racistas y estos xenófobos…”, sentenciaba el colaborador.
La diversidad del País Vasco
Para ejemplificar su discurso, el político mencionaba a su comunidad autónoma, El País Vasco, que comparte también con una de las figuras de esta Eurocopa, Nico Williams. “Esa pluralidad de la sociedad vasca, que lo vemos representado en el Athletic Club, el equipo de Nico Williams, ampliada, es la misma que tenemos en el conjunto del país dentro de esta selección". Como aficionado confeso de este equipo, el exdiputado del grupo socialista ha comentado que los jugadores del club bilbaíno "pueden ser blancos, negros, de 30 años, de 20 años, con sus padres viniendo de un lugar o de otro, etc", y que precisamente ahí se encuentra la verdadera pluralidad y la riqueza del lugar.
Por último, con estas palabras concluía Madina su intervención en la Cadena Ser: "Nada, una maravilla. La España del futuro y un instrumento de detección de xenófobos, lo tiene todo”, comentaba sonriendo desde el estudio radiofónico.
“La Selección es una detectora de racistas y xenófobos. Es la demostración de la España de mañana y no de la de antes de ayer”
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) July 9, 202
📻 @EduMadina en #ElAbierto
🎧 Todos los audios de la tertulia: https://t.co/BPB2cqCUZH
📹 Vídeo en directo: https://t.co/7drNGHTuS5 pic.twitter.com/SFKzPQNHZJ
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes