En respuesta a una noticia publicada por este periódico, el ministro de Transportes y de Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha comentado de forma irónica sobre la reacción del Partido Popular (PP) a la vandalización de las sedes del PSOE en el país.

“Llevaba la falda muy corta”, ha ironizado el ministro de Transportes en una publicación en X -anteriormente conocido como Twitter-, como réplica al titular “El PP culpa a Sánchez de los ataques ultras a las sedes del PSOE: ‘Marcó los muros’”. Pese a la condena del vicesecretario de Hacienda, Economía y Vivienda del PP, Juan Bravo, por el grafiti que ha aparecido en varias sedes del PSOE en el país, este resaltó, además, que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, marcó los muros” en su momento.

La ocasión más reciente de vandalización de una sede del PSOE fue en la localidad andaluza de Vera, donde los muros tenían pintadas como “corruptos”, “puteros”, “cocainómanos” y “traidores”. El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha calificado el tercer ataque que ha sufrido la sede de Vera como un “acto violento”, fruto del “odio y la intransigencia” que siembran “los discursos extremistas y de crispación política”.

“Mi más enérgica condena a este acto violento contra una sede de nuestro partido, y todo mi ánimo y apoyo a los compañeros y compañeras del PSOE de Vera”, señaló en una publicación en Facebook, añadiendo que este tipo de acto recuerda “la importancia de seguir trabajando por una sociedad en la que la intolerancia y la violencia no tengan cabida”.

Las imágenes de la sede vandalizada en redes sociales, compartidas por el PSOE andaluz, han recibido oleadas de solidaridad en redes sociales. Desde noviembre de 2023, estos edificios han sufrido más de 180 ataques y Bravo ha condenado la más reciente diciendo que “ante cualquier agresión, tiene que haber una condena”, pero la redirección del argumento hacia Sánchez podría considerarse una minimización de los insultos pintados en las paredes de las sedes del PSOE.

El vicesecretario de Hacienda, Economía y Vivienda, además, puntualizó en Espejo Público que fue el jefe del Executivo quien dijo que “había un muro” y que “buscó una confrontación”, por lo que el PP exige que “no se hable de muros”. Paralelamente, fuentes de la dirección socialista han reclamado al dirigente ‘popular’, Alberto Núñez Feijóo, “una condena clara, expresa y sin matices” además de resaltar que “el PP no puede seguir mirando para otro lado”.

“Callar es permitir y mirar para otro lado es justificar. Porque en democracia la violencia política no se tolera, no se blanquea y no se ignora: se condena”, añadieron antes de la comparecencia de Bravo. Además, la dirección socialista vinculó este tipo de ataques a edificios políticos con el clima de crispación: “No es una coincidencia que hayan aumentado estos ataques al mismo ritmo que se elevan los discursos incendiarios en los parlamentos o los platós de televisión”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio