El nutricionista Fran Susín, que comparte sus reviews alimenticias en TikTok y otras redes sociales, ha analizado la composición de varios de los gazpachos que pueden comprarse en el mercado y uno de ellos ha sido el de Alberto Chicote, de la marca Nature Tap Tap, y para el que no ha tenido buenas palabras.
Al sacar este producto, la empresa aseguró que el cocinero había "supervisado personalmente y de manera exhaustiva cada uno de los pasos de su elaboración tales como la calidad y el origen de los ingredientes, el proceso de preparación y cocción y, por supuesto, su delicioso e inigualable sabor en el momento de consumirlos". Sin embargo, el nutricionista lo ha visto y probado y el veredicto ha sido letal: "Esto no es gazpacho".
Susín argumenta: "Mucha publicidad, mucho MasterChef, mucho Chicote, pero luego... mirad, tiene aditivos. No está mal de ingredientes, pero bueno. Le añaden goma xantana, que es un espesante innecesario". En el caso del de Santa Teresa, la opinión es contraria al primero: "Este está estupendo y los ingredientes son brutales. Sin conservantes, sin nada. Y, además, aceite de oliva virgen extra un 3%". El nutricionista también se ceba con el de Alvalle: "Solo digo que le añaden zumo de limón. Esto no es gazpacho". La última marca que consulta es Majao, a la que le da un veredicto neutral: "Tiene buena pinta, tiene buen color, peor le añaden harina de trigo. Un cordobés te dice que esto no es gazpacho". Cabe destacar que el último que escoge es la versión 'de abuela' con pan, y por ello incluye ese ingrediente.
@fransusin_ Revisión de gazpachos alcampo #fransusin #gazpacho #alcampo ♬ sonido original - Fran Susín ®️ DIETISTA
¿Cómo prefieren los españoles la tortilla de patata?
De gastronomía española sigue yendo la cosa en el CIS, que la pasada semana consultó a los ciudadanos por su gusto por la tortilla de patata.
Los resultados de la encuesta determinaron que la gran mayoría, el 71,8%, prefiere la tortilla de patata con cebolla. Un 21,3% prefiere no añadirla, y al 6,9% restante le resulta indiferente o no contesta. Los datos son muy similares a los del año pasado, aunque la cebolla gana cada vez más adeptos, especialmente entre la juventud.
El organismo hizo hincapíe en este asunto, cruzando variables como la edad, el sexo o el partido político al que se vota para aterrizar datos más precisos. Los resultados desgranaban que las mujeres prefieren la tortilla con cebolla con una mayor frecuencia que los hombres. A su vez, del mismo modo que en la encuesta anterior, los jóvenes son la franja con mayor preferencia por la cebolla: hasta el 73,5% de los españoles de entre 18 y 25 años prefieren que la tortilla lleve este ingrediente, aunque el año pasado esa variable alcanzó el 77%. Los que tienen una menor preferencia por la cebolla son los españoles de entre 55 y 64 años.
Otra de las cuestiones que planteaba el barómetro se centraba en el grado de elaboración de la tortilla, dando a elegir entre "muy hecha" o "poco hecha". El 52,9% de los encuestados la prefiere poco hecha, mientras que el 28,3% prefiere comérsela muy hecha, un valor 2 puntos más alto que el año pasado. A los encuestados restantes les resulta indiferente este aspecto.