El informe del fiscal que investiga el crimen que acabó con la vida del colombiano Edwin Arrieta, confesamente asesinado por Daniel Sancho en Tailandia, ha sido muy contundente y abraza la versión de la Policía tailandesa, que sostiene que el español mató premeditadamente al cirujano colombiano y después intentó ocultar su cadáver descuartizado. Sancho sigue preso en la cárcel de Koh Samui, a la espera de conocer la fecha del juicio que determinará su condena, pero los datos de la autopsia de Arrieta, que ha llegado meses después de que el crimen ocurriera, han sembrado una duda crucial en la investigación.
De cara al juicio, se espera que Sancho no admita ante el juez los delitos de los que se le acusa, a pesar de haber reconocido el asesinato ante la Policía. El informe del fiscal fue demoledor contra él, y el Código Penal de Tailandia prevé la pena de muerte para delitos como el asesinato con premeditación, pero suele ser después sustituida por la cadena perpetua. Sin embargo, los datos extraídos de la autopsia de Arrieta han dejado abierta una cuestión que puede ser crucial en cuál es la suerte del español de cara a su condena.
Por su parte, la Fiscalía asegura que para ejecutar el crimen el pasado mes de agosto, el español empleó "la violencia" para matar a Arrieta, y que después utilizó varios cuchillos para descuartizar el cuerpo del colombiano y deshacerse de sus partes. Pero ahora viene la incógnita: aunque el informe de la autopsia revela los pormenores de las lesiones del colombiano, se afirma que se desconoce con exactitud cómo murió. Es decir, no se ha podido determinar la causa exacta de su muerte. Una cuestión sobre la que hay sombra y a la que podría aferrarse el equipo legal de Daniel Sancho.
No se sabe cómo murió exactamente
Esta incógnita continúa la senda de dudas que se había sembrado sobre este asunto, ya que la Policía ha mantenido diferentes versiones al respecto durante el desarrollo de la investigación. Inicialmente, las autoridades aseguraban que Arrieta había muerto degollado, pero luego el informe cambió a una versión que aseguraba que "Sancho golpeó de manera severa a Arrieta, dañando sus órganos vitales hasta causar su muerte. Se atrevió a usar dos cuchillos y una sierra que el acusado había preparado con antelación".
Y finalmente, tras varios bandazos, la autopsia ha determinado que no se puede saber la forma en la que falleció Arrieta porque faltan partes cruciales del cuerpo para saberlo, como el tórax. En esa misma línea, el informe determina que "el cuerpo debería ser examinado por más médicos forenses" para llegar a una conclusión definitiva. Así, queda la gran duda sobre si Sancho mató al colombiano a golpes o utilizando las armas que posteriormente usó en su descuartizamiento. A su vez, la autopsia ha revelado que Arrieta falleció en un periodo entre 24 y 48 horas, agonizando, y no de manera inmediata.
El informe desvela también que "la Policía encontró un resto de un hombre que era una cadera cuyas piernas habían sido amputadas y estaba cortada por la cintura. Así que solo quedaban la cadera y los genitales".
Para la vista judicial, el tribunal asignó a Sancho un abogado de oficio, el letrado tailandés Krit Sudthanom, quien reconoció que no se había reunido previamente con Daniel Sancho. Esta asignación se debe a que, por ley, tiene que contar con un abogado para defenderle, especialmente al haber comparecido sin defensa alguna.
El mensaje de Sancho a la familia de Edwin Arrieta
José Luis Torá, periodista de investigación de laSexta, desveló en laSexta Xplica cómo fue el comportamiento del español cuando la familia del colombiano le preguntó dónde se encontraba Edwin Arrieta, ya que llevaba un tiempo sin dar señales de vida.
Cabe destacar que la propia familia de Arrieta conocía la relación que tenía su pariente con el joven español. Y, preguntado por dónde se encontraba el cirujano, Daniel Sancho se dirigió a la familia con un mensaje cargado de frialdad: "Él nunca ha estado conmigo en la isla", señaló.
Según Torá, "eso es lo que Daniel le dice de forma tan fría a la familia de Edwin, que están desesperados por localizarle". Asimismo, el periodista asegura que "está claro que la familia tenía constancia de la existencia de Daniel en la vida de Edwin", aunque ha señalado que "otra cosa es que a día de hoy quieran hablar de ello".