Las víctimas de la DANA de Valencia -representadas por La Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia- se han reunido este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado que se celebrará un funeral de Estado próximo a la fecha del aniversario de la tragedia, que dejó 228 fallecidos el pasado 29 de octubre.
"Ha sido una reunión muy fructífera donde el presidente ha hecho los deberes y ha propuesto él la mayoría de los temas", ha declarado Rosa Álvarez, presidenta de una de las asociaciones de víctimas de la DANA, en rueda de prensa tras el encuentro con el jefe del Ejecutivo central.
A su vez, otra de las portavoces ha reprochado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no haya tenido aún, siete meses después de la tragedia, el mismo gesto: "Queremos agradecer al presidente del Gobierno que se haya trasladado a Valencia para darnos un reconocimiento que todavía no nos ha dado nadie de la Generalitat, tampoco Carlos Mazón", ha condenado. Asimismo, han sostenido en rueda de prensa que la mayoría de puntos a abordar del encuentro con Sánchez “los ha propuesto él”.
En paralelo, desde Moncloa, Presidencia ha emitido un comunicado posterior a la reunión con las víctimas en el que dan cuenta de que Sánchez ha escuchado “en primera persona la voz de las víctimas, que le han trasladado sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones tras la catástrofe”.
Asimismo, y además de los preparativos para el funeral de Estado, el Gobierno está trabajando a su vez en un plan nacional de prevención de riesgos, protección civil y preparación del territorio para minimizar los daños en caso de inundación, lo que incluye también una batería de medidas de reformas hidráulicas.
Con este encuentro, es la primera vez que el presidente del Gobierno se reúne cara a cara con las víctimas de la DANA de Valencia, aunque se suma a la reunión que mantuvo el pasado mes de enero con los alcaldes de los municipios afectados.
No obstante, esta cita ha tenido la réplica de la oposición al Gobierno. De parte del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra la “tardanza” de Sánchez en reunirse con los afectados: “El presidente, desde que se fugó de Paiporta, dejando al jefe del Estado solo, ya era hora que tuviese algún interés por Valencia”, ha dicho en declaraciones a la prensa en el VI Foro Internacional Expansión. Sin embargo, no ha entrado a valorar a Mazón en este aspecto.
De las Cortes a Bruselas: las víctimas de la DANA alzan la voz
Sobre este telón de fondo, cabe reiterar que la voz de las víctimas de la DANA, cientos de familiares que perdieron a sus seres queridos y afectados por las graves riadas del 29 de octubre, están alzando la voz en distintas instituciones para que su recuerdo y dolor no caigan en el olvido.
En el plano nacional, tanto en el Congreso como en el Senado, se están encauzando distintas comisiones de investigación. Este miércoles, echaron a andar los primeros pasos en el Cámara Baja, tanto por la constitución de la Mesa como por la pretensión de los socialistas de que las víctimas tengan “un papel nuclear” en su desarrollo.
Desde el ámbito internacional, el pasado 13 de mayo, las tres asociaciones acudieron a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la que reclamaron que se haga un “exhaustivo” seguimiento de los fondos europeos destinados a la reconstrucción de Valencia. Asimismo, recibieron el respaldo de la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, y el perdón del vicepresidente del PP, Esteban González Pons.