Cuando han transcurrido casi siete meses de la DANA del 29 de octubre, que dejó en Valencia 228 fallecidos, el foco sigue situándose en las responsabilidades de las administraciones competentes y, por ello, tantos las Cortes Generales como la Generalitat Valenciana encauzan sus propias comisiones de investigación parlamentarias. Es ahora cuando el Congreso de los Diputados inicia los primeros pasos para constituir su comisión.
Fue el pasado mes de marzo cuando la Cámara Baja acordó en un Pleno, con el voto en contra del PP de Alberto Núñez Feijóo y Vox, la creación de esta comisión de investigación a propuesta de Compromís y a la que se sumó el Gobierno y sus socios parlamentarios.
Así las cosas, se ha elegido este miércoles a la exalcaldesa Cuart de Poblet y diputada socialista Carmen Martínez Ramírez, quien se ha impuesto a la candidatura de la popular Belén Hoyo. Como vicepresidentes, ejercerán Nahuel González, de Sumar, y Belén Hoyo. Asimismo, como secretarios actuarán la socialista Marta Trenzano, y el diputado de Vox por Alicante David García Gomis.
Nada más resultar elegida, Martínez Ramírez ha tomado la palabra para subrayar que las 228 víctimas de la riada y sus familias merecer conocer "la verdad", así como "respeto, justicia, paz y reparación": "Confío en que desde el rigor y la seriedad vamos a ser capaces de hacer un análisis de la gestión, dirimir responsabilidades políticas y sobre todo encontrar respuestas y tomar las medidas necesarias para que algunas situaciones y actitudes que hemos vivido no se vuelvan a producir", ha afianzado.
Las víctimas de la DANA, en el centro
Tras la sesión constitutiva, la Mesa de la comisión en el Congreso ha celebrado su primera reunión, acordando así dar de plazo a los grupos hasta el próximo viernes 30 de mayo para que presenten sus planes de trabajo y el listado de las personas a las que quieren citar a comparecer. Cuando se acometa esta tarea, deberá reunirse toda la comisión para aprobar los pasos a seguir y los nombres de los primeros comparecientes.
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha avanzado este miércoles que el PSOE quiere que desfilen por el Congreso "testigos de todo tipo", incluidos "los técnicos que sí cumplieron con su trabajo y que están siendo también amenazados y amedrentados por el PP" y también "responsables políticos" como Carlos Mazón y Feijóo, para que detalle "de qué habló" con Mazón "en esas horas".
Asimismo, durante la sesión de control al Gobierno en la mañana de este miércoles, Morant ha recalcado que Feijóo llegó a reconocer que Mazón “no estuvo a la altura” para gestionar la dramática emergencia: “¿De verdad cree el PP que puede seguir gobernando la CV quien ya nos abandonó? El Gobierno de España seguiremos del lado de las víctimas, del pueblo y de la decencia”, ha entonado.
Feijóo ha reconocido que Mazón no estuvo a la altura. Aun así, prefiere protegerlo a él antes que al pueblo valenciano.
— Diana Morant (@DianaMorantR) May 21, 2025
¿De verdad cree el PP que puede seguir gobernando la CV quien ya nos abandonó?
El Gobierno de España seguiremos del lado de las víctimas, del pueblo y de la… pic.twitter.com/xUmzAjRMuW
Bajo este contexto, los socialistas sitúan a las víctimas en el centro para que tengan un papel "nuclear", debido a que "no se les ha dado voz" ni en la comisión creada en el Senado ni en Les Corts Valencianes, donde se les ha vetado como asociaciones.
Misma dirección en la que se han pronunciado desde Compromís, que quieren que las tres asociaciones de afectados -la Asociación de Afectados por las Inundaciones de la Vega Baja, la Asociación de Vecinos de Alzira y la Plataforma de Afectados por la DANA de la Ribera Alta- sean de las primeras en comparecer ante los miembros de la comisión.
"Si Mazón se comprometió a comparecer en el Senado, debe hacer lo mismo en el Congreso", ha exigido la diputada Águeda Micó. Aunque el proceso de negociación de las comparecencias está en marcha, la coalición valencianista espera que las primeras intervenciones puedan producirse antes de este verano.