La Mesa de Les Corts valencianas ha vetado una proposición no de ley presentada por el PSPV para que las víctimas de la DANA fuesen escuchadas en sede parlamentaria a través de su comparecencia en la comisión de investigación y para que se condenasen las palabras de José María Llanos, portavoz de Vox, que aseguraba que las asociaciones de víctimas estaban compuestas por interesados.
Según ha podido comprobar ElPlural.com, la iniciativa socialista planteaba la necesidad de citar como comparecientes en la Comisión de investigación de la DANA del mes de octubre de 2024 a las asociaciones de víctimas que manifestaran su voluntad de comparecer, además de condenar las palabras del diputado de Vox. La iniciativa, no obstante, ha sido rechazada alegando que dicha propuesta "modificaría el plan de trabajo de la Comisión" aprobado el 5 de mayo de 2025. El PSPV, al conocer el rechazo de esta iniciativa y las explicaciones de la Mesa, ha elevado un nuevo escrito rogando que se modifique dicho plan de trabajo para que tenga cabida la comparecencia de las entidades que deseen intervenir en el Pleno.
Exigimos que se incluya en el plan de trabajo de la comisión de la dana a las asociaciones de víctimas.
— PSPV-PSOE (@SocialistesVal) May 15, 2025
El PP veta nuestra iniciativa➡️ Mazón lleva 6 meses silenciándolas, ninguneándolas y despreciándolas.#MazónDimissió #VolemVotar
🗣️@Alicia_Andujar pic.twitter.com/WAlVEJvEga
El PSPV, por su parte, ha afeado la incapacidad del president valenciano, Carlos Mazón, para pedir perdón a las víctimas, tanto por lo ocurrido el 29 de octubre, como por su gestión posterior, además de "no condenar los insultos de la ultraderecha a las víctimas de la DANA".
Mazón, de nuevo, INCAPAZ de pedir perdón.
— Jose Muñoz (@JMLladro) May 15, 2025
Sigue sin condenar los insultos de la ultraderecha a las víctimas de la DANA.
Sigue sin rectificar las palabras de su vicepresidenta que dijo que están politizadas.
INDIGNO. pic.twitter.com/C11bZyLBvG
El PP europeo, por delante del valenciano
Casi siete meses después de la fatídica riada, y después de que haya habido que escuchar a un diputado electo asegurar que las asociaciones de víctimas son interesadas, ha llegado el primer gesto de disculpa por parte del PP. Aún así, la justicia se sigue resistiendo a los familiares de las víctimas porque esta disculpa no ha salido del Consell valenciano, ni mucho menos del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sino del Partido Popular Europeo, que ha reconocido la deficiencia en la gestión de Mazón y se ha disculpado con las víctimas "por lo que hayan podido no hacer o hacer mal desde el PP".
Este miércoles, se llevó a cabo un encuentro en Bruselas, donde el vicepresidente del Parlamento y PP europeos y vicesecretario general del PP español, Esteban González Pons, mantuvieron una reunión con los representantes de las víctimas de la DANA desplazados a la Eurocámara.
Durante el diálogo mantenido con los familiares, González Pons dio un paso al frente e hizo algo que desde que la DANA devastó Valencia, el PP de Mazón todavía no ha sido capaz: pedir perdón. "Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si ellos han pensado que cada uno de nosotros (por los eurodiputados presentes en la reunión) no hemos estado a la altura. Hemos escuchado y entendido su situación", destacó el vicepresidente de los populares europeos. Asimismo, se comprometió también a llevar a cabo “una comisión de investigación en Europa” que permita esclarecer lo que pasó en Valencia el 29 de octubre, paralela a las demás investigaciones ya en curso.
Sobre estas disculpas se mostró satisfecha Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O, que descolgó el teléfono a ElPlural.com de camino al aeropuerto tras dos largas jornadas de encuentros y peticiones en la capital europea. "Ha sido una reunión sentida con acercamientos, en la que nos ha pedido perdón a título personal europeo", argumentó. Asimismo, Álvarez ha destacado que, pese a la disculpa, González Pons no ha querido vincular esta disculpa con el Ejecutivo valenciano: "No ha querido entrar en el PP valenciano, nos ha dicho que no estaba allí como valenciano".