El conocido bailarín Nacho Duato se ha situado en el foco de la confrontación política madrileña este lunes. El artista, que en los últimos tiempos ha esgrimido declaraciones en tono crítico contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido vetado en la Comisión de Cultura de la Asamblea regional, tal y como presentó Más Madrid.

Según reza en el expediente de registro de comparecientes de la Cámara de Vallecas, el objetivo de su comparecencia era “informar sobre su gestión como experto y gestor cultural de espectáculos de danza en la Comunidad de Madrid”, en dos solicitudes distintas, las cuales fueron rechazadas por la Mesa de la Asamblea, de mayoría del Partido Popular madrileño.

En aras de justificar el descarte de su comparecencia, han alegado su “no admisión a trámite por advertir de falta de concreción del compareciente y, no tratándose de un mero error gramatical o de referencia, su devolución al Grupo autor -en este caso, Más Madrid- por si estimara oportuno presentar una nueva iniciativa en los términos prescritos reglamentariamente”, especifican desde la Asamblea, según ha podido conocer este periódico.

En declaraciones a ElPlural.com, la diputada y portavoz de Cultura de Más Madrid, Marisa Escalante, reprocha al PP de Ayuso que no quieran “escuchar a quien piensa distinto, ni en los teatros ni en sede parlamentaria”, tachando así de “muy grave" el "veto explícito” a Nacho Duato.

En estos términos, explica que a su forma “se le está impidiendo sistemáticamente” la llamada a comparecencia en dicha comisión debido a que, tras varias propuestas, todas ellas quedan rechazadas “por falta de concreción”: “Estamos no solo ante un bloqueo administrativo, sino ante un bloqueo político selectivo que intenta silenciar la cultura que a Ayuso le resulta incómoda. Duato además ha sido objeto de cancelaciones reiteradas en múltiples espectáculos. (…) Esta sucia estrategia del PP roza la vulneración de nuestros derechos institucionales”, condena la diputada.

Cabe recordar que el partido de Manuela Bergerot ya reprochó a Ayuso, con motivo de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid de este año, su veto al coreógrafo como pieza clave de la oferta cultural actual en la región: “Premiar la tauromaquia mientras se veta a creadores como Nacho Duato o se blanquea la cultura como marketing turístico es ‘miamizar’ Madrid, reducirla a un parque temático privado”, condenó en septiembre Escalante.

Nacho Duato denuncia una campaña de censura

Fue a principios de este mes de septiembre cuando el coreógrafo denunció que sufrió varias cancelaciones de sus espectáculos tras sus declaraciones contra Díaz Ayuso y el PP, en concreto, hasta siete de sus actuaciones en aquel periodo.

Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales: “Y luego dice la presidenta de la Comunidad de Madrid que la política no tiene nada que ver con el arte. Cinco espectáculos en Madrid, dos en Murcia y dos en Castellón”, explicó entonces, reiterando, según achacó, que fue un veto motivado por haber dicho que “los de ultraderecha y el PP son como ratas de cloaca que salen llenas de basura para luego soltarla en las tertulias, las radios y los periódicos”.

Y esta no fue la única crítica que lanzó Duato ante una de las últimas polémicas en torno a la dirigente madrileña puesto que, con motivo de las protestas propalestinas de La Vuelta en Madrid y la consiguiente postura de rechazo del Ejecutivo de la Puerta del Sol.

El artista replicó en otros duros términos después de que Ayuso dijera que las manifestaciones daban “mala imagen” a la capital: “No ha podido caer tan bajo, hacerse una foto con el equipo ciclista de Israel, ella debe cantar por las noches ‘cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro fascistas que me la guardan’, por Donald Trump, Benjamín Netanyahu, Charli Kirk y Santiago Abascal. (…) ¿Sabe quién da mala imagen, señora? Usted cuando se va a Nueva York en lugar de ser una política como Dios manda y hacerse una foto enfrente de la Estatua de la Libertad, del Metropolitan, se la hace con un peluche de King Kong, paleta, que tiene más muertos encima que la ETA. Es insoportable”, reprochó entonces.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover