El diputado Gabriel Rufián ha recordado al poeta asesinado por el franquismo, Federico García Lorca, 82 años después de su detención, comparando su sino con el del dictador Franco: "La tarde del 16 de agosto de 1936 la Guardia Civil detuvo en Granada a Federico García Lorca. El fascismo le fusiló dos días después junto a un maestro y dos banderilleros por ‘comunista, masón y homosexual’. 82 años después él sigue en una cuneta y Franco en un mausoleo". En dos horas ya supera los 2.000 retuits.
Los tuits de Rufián siempre crean una enorme controversia y tanto defensores como críticos no tardan en dejar plasmada su opinión. Este no ha sido una excepción:
Rufián si te molestase tanto lo que pasó en el 36 intentarías no recordarlo. Mi madre no soporta que hablemos de ello. A ti te encanta.
— Carmen C.A. (@entrebanderas) 16 de agosto de 2018
— RICARDO CASES (@RICARDOCASES1) 16 de agosto de 2018
García Lorca es un mito respetado y estudiado mientras Franco no pasa de déspota dictador, excepto para nostálgicos poco desarrollados. Lo difícil es encajar a Rufo, supuesto contrario al dictador pero viviendo de la nostalgia.
— Lenguadeplata (@BornintheMed) 16 de agosto de 2018
Ni olvido ni perdón
— ThisIsTheChaos (@chaosk1d) 16 de agosto de 2018
Verdades como puños, aunque haya quienes todavía intenten disimular una realidad que tendría que estar superada, porque han pasado más de 80 años, hemos restaurado teóricamente la democracia y, sin embargo, el dictador y su tropa siguen siendo homenajeados por las esquinas.
— Manuel Ruiz Martinez (@manruizmar) 16 de agosto de 2018
¿Pero tu has leido a Lorca o lo dices por decir?
— R. Revuelta (@revuelta_r) 16 de agosto de 2018