El cantante Miguel Bosé presumía en estas últimas semanas de disfrutar de un “sol forastero” en sus redes sociales. El artista, reconvertido a polémico personaje de un tiempo a esta parte, se mantiene alejado de los medios de comunicación españoles. No así en los actos que coinciden con las controvertidas declaraciones que él mismo ha expuesto sobre cuestiones como la pandemia del coronavirus. Por ello, ha desprovisto su agenda más inmediata de actos para asistir este próximo fin de semana a un evento en Mallorca con el lema “libertad de expresión y libertad terapéutica”; el cual ha sido denunciado ante la Consejería de Salud del Govern de las Islas Baleares por la organización Círculo Escéptico.

Esta entidad ha denunciado el acto por los antecedentes de los participantes en la misma, que son proclives a promover presuntas “pseudoterapias”. “El cantante Miguel Bosé negó en un principio la existencia del virus responsable de la Covid-19, aunque acabó reconociendo su existencia. Ahora lo llama ‘el bicho’ y lo considera un medio para llevar a cabo un ‘genocidio planetario’. Además, recomienda el dióxido de cloro para el tratamiento de la enfermedad”, reza el comunicado del Círculo Escéptico.

Desde esta organización urgen al Govern balear a suspender el acto o, ante la posibilidad de que no pueda impedirse su celebración, que se persone en él “la inspección sanitaria a fin de verificar el cumplimiento de la legalidad vigente” y, en tal caso, que levante acta de “posibles infracciones que en él se cometan y de las personas responsables de las mismas”, según exponen en el escrito remitido.

Currículum negacionista

En la web del evento “Libertad de expresión y Libertad terapéutica” justifican la presencia del cantante español por el “sacrificio que ha tenido que pagar para mantenerse firme en sus convicciones”. Miguel Bosé comenzó con esta deriva negacionista a través de las redes sociales durante la pandemia del coronavirus, destacando que “con la pandemia” hacía una suerte de “labor social”, posicionándose del “lado de la verdad”. “2,6 millones de muertos en una población de 7.700 millones de personas no es una pandemia”, esgrimía el artista.

A raíz de estas palabras, la imagen del cantante fue fruto de infinidad de críticas. Ríos de tinta virtual corrían ante las controvertidas intervenciones de Bosé. De hecho, fue incluso protagonista de un episodio de Lo de Évole, donde tuvo que hacer frente a su propio discurso. El periodista y director del espacio, Jordi Évole, le expuso un antiguo vídeo suyo en el que defendía la vacunación contra el SIDA. Si en ese momento tuviera la información que tengo hoy, sería activo para buscar una cura para el SIDA, pero las vacunas no son la solución”, manifestó en aquellos momentos el prolífico cantante.

No obstante, Bosé no ha cambiado un ápice su posicionamiento en estos temas y vocifera sus postulados en actos de esta índole. En esta ocasión lo hará junto a Josep Pàmies, a quien la organización tilda de “curandero”. Por el momento, a pesar de la denuncia de Círculo Escéptico, el Govern de las Islas Baleares no se ha pronunciado a este respecto y se desconoce si se mantendrá el cónclave negacionista que tiene en la localidad de Esporles su escenario principal para este fin de semana.

boton whatsapp 600