Vox sigue obsesionado con la nueva presentadora de la segunda edición del Telediario de Televisión Española. Pepa Bueno despierta pasiones y recelos en la derecha política patria desde que, el pasado 1 de septiembre, estrenase la temporada informativa con la primera entrevista televisada del curso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para FAES, aquel ejercicio periodístico fue un ejemplo más del “Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda”. Y ahora Vox quiere saber si la periodista cobró algún extra de la tele de todos por esos 47 minutos de entrevista.
Esa es la pregunta que han registrado los diputados de Vox Carina Mejías y Manuel Mariscal. Ambos quieren que el presidente de RTVE, José Pablo López, responda si “¿ha recibido Pepa Bueno un pago extra de la cuota mensual fija que recibe por realizar esta entrevista?”. Y en caso afirmativo –añaden-, quieren saber también “por qué” habría recibido esa dádiva.
Los sueldos de los principales rostros de Televisión Española y de sus cargos directivos no son ningún secreto, en cumplimiento de los requisitos de transparencia que aplican a TVE. Pepa Bueno, que además de presentadora es también directora del Telediario 2, percibe una retribución pública de 265.290 euros anuales, prorrateado en 12 pagas de 22.160 euros. Pero según publicó el diario El Mundo, Bueno cobrará a parte cualquier especial informativo que conduzca fuera del TD2. Ahí el interés de Vox en saber si Bueno ha tenido un extra por el cuestionario al presidente del Gobierno.
La entrevista de Pedro Sánchez se emitió en simulcast en los principales canales de RTVE y tuvo una excelente acogida en la audiencia, con una cuota de audiencia total del 18,5% de share. La entrevista registró un 13,5% de share en La 1 (1.487.000 espectadores), un 3,8% en La 2 y un 1,1% de cuota en el Canal 24 Horas. Por otro lado, Vox quiere saber también si esta “ronda de entrevistas” incluirá a los principales líderes políticos, incluido Santiago Abascal, presidente de la tercera fuerza de la Cámara.
Esta es una de las noticias del día que más ha circulado en redes pero es falsa. Vamos a demostrar cómo determinados medios manipulan las audiencias de los programas televisivos en función de sus intereses editoriales:
— José Pablo López (@Josepablo_ls) September 2, 2025
1.- La entrevista de Pedro Sánchez en los canales de TVE se… pic.twitter.com/UT2CYETKXd
Pepa Bueno acaba de aterrizar en TVE y ya es el foco de varias preguntas parlamentarias del partido ultra, que ha amenazado reiteradamente a RTVE con aplicar severos recortes en cuanto lleguen al poder.
Vox ha pedido por escrito a José Pablo López que detalle las “razones profesionales” que le han llevado a contratar a Pepa Bueno. Quiere saber también si “se han considerado otros candidatos para ese puesto y, en caso negativo, por qué no se ha hecho”. Además, exigen conocer “qué criterios objetivos se han tenido en cuenta para seleccionarla” y qué retribución total percibirá, dato que, como decimos, ya se ha hecho público.
En una reciente entrevista en el canal de YouTube Bipartidismo Stream, Santiago Abascal verbalizó en tono amenazante sus deseos para con Televisión Española y algunos presentadores como Javier Ruiz. “He visto las risas odiosas en los medios de comunicación ante las propuestas de Vox por parte de algunos directores de espacios informativos en TVE”, dijo. “Esa risa se la vamos a borrar de la cara porque vamos a llegar, vamos a aplicar las políticas que hay que aplicar y vamos a hacer pagar a los traidores por su responsabilidad". En la lista, está claro, que Vox incluye también a la nueva presentadora y directora del Telediario 2.