La industria audiovisual está a punto de pierde una productora. Si hace meses La Osa Producciones Audiovisuales anunciaba un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ahora, Fénix Media Audiovisual sigue sus pasos. Tras el anuncio del fin de Socialité, la sociedad fundada por Christian Gálvez inicia su ERE y afronta su cierre inminente.
Fénix Media Audiovisual fue fundada en 2020 por el presentador, Rafa Guardiola -director de Pasapalabra durante su paso por Telecinco- y Olga Flórez -productora del mismo-. Además, cabe recordar que es una productora participada por Mediaset España, grupo que cuenta con un 40% de su propiedad.
Después de que se conociera que Socialité echará el cierre, la productora se quedaba sin proyectos en cartera, por lo que se ha visto obligada a inicar un ERE que afecta a su plantilla, tal y como avanzaba Poco Pasa TV, que apuntaba a que existe una "situación económica insostenible" en la sociedad. Esta decisión, junto a la de cerrar la propia productora, se habría tomado tras el final del formato de corazón presentado por María Verdoy y Antonio Santana, según apuntaba verTele.
En estos cinco años de actividad, la productora se ha encargado de formatos para la plataforma MtMad como Caza de witches, pero también de concursos para la parrilla de Mediaset como Alta Tensión -tanto en su paso por Telecinco y Cuatro como en su segunda etapa para las autonómicas À Punt y Telemadrid- o 25 Palabras. Su primer espacio fue Qarenta, concurso presentado por el mismo Christian Gálvez en Be Mad durante el confinamiento. Pero, además, Fénix Media también ha hecho sus pinitos en la ficción en estos años gracias al true crime Los Galindos: Toda la verdad.
El último programa que sobrevivía en sus filas era Socialité, del que se encargó tras el fin de La Fábrca de la Tele, que puso fin a sus emisiones el pasado 28 de julio después de ocho años en antena. El fin de Fénix Media supone el segundo ERE al que se enfrenta una sociedad participada por el gigante Mediaset en los últimos años. En mayo de 2023, la extinta Fábrica de la Tele iniciaba su ERE tras el cierre de dos de sus formatos estrella: Sálvame y Viernes Deluxe.
En un primer momento, la productora pasó a ser propiedad de Mediaset, desvinculándose de sus fundadores, Óscar Cornejo y Adrián Madrid. Sin embargo, con el paso de los meses, y el traspaso o fin de sus formatos, decía adiós definitivamente en julio de 2024, cambiando de nombre y de línea de negocio.
Regresando a Fénix Media, también hay que recordar que Christian Gálvez abandonó la compañía el pasado enero y creaba una nueva empresa 47 Ronin, con la que iniciaba una nueva etapa en su carrera profesional. No obstante, el presentador, que recientemente se había quedado fuera de la parrilla tras la cancelación de ¡Boom!, quiso insistir en que las relación con Mediaset España continuaba estando en buen estado: "Mi vinculación con Mediaset, que tan generosamente sigue confiando en mí para aquellos proyectos que considera oportunos, goza de buenísima salud. Mi compromiso con el grupo y los espectadores sigue siendo firme, y tengo muchas ganas de seguir compartiendo historias, proyectos y buenos momentos a través de la pantalla".