El cincuenta aniversario de la muerte de Francisco Franco despertó a los más fanáticos que han salido a las calles para la conmemoración del dictador. En este marco, entre los mensajes que tratan de blanquear aquella época oscura en España, destaca la que el cantante José Manuel Soto lanzó a través de redes sociales. Ante semejantes palabras, el presentador Jesús Cintora mostró en su programa en TVE su desacuerdo ante ese tipo de comentarios que están cargado de bulos según afirmó.
El presentador de Malas lenguas opinó respecto al mensaje que lanzó José Manuel Soto en su cuenta de X — antes Twitter—. “Ha frivolizado sobre Franco y soltado bulos. Dice que Franco dejó un 'legado de paz'. ¿De paz, cuando hubo gente fusilada y gente que tuvo que irse de España? En fin”, expresó. Después, prosiguió la emisión dándole paso a su compañera María Molero para que explicase el mensaje del cantante.
“El cantante muestra una nostalgia de la España franquista”, comenzó informando la periodista mientras proyectaban el post de Manuel Soto en pantalla. El polémico mensaje del cantante iniciaba fuerte: “Franco no fue un demócrata, fue un dictador, pero murió de viejo, respetado por la mayoría de los españoles, dejando como legado una España unida, próspera y en paz, con una clase media fuerte que fue la que hizo la transición”.
Ante estas declaraciones, Cintora decidió ser crítico y dirigiéndose al cantante: “José Manuel Soto... No es la primera vez. Pero bueno, es lo que se puede hacer cuando ha habido gente masacrada por un régimen fascista, y que todavía se produzcan este tipo de declaraciones. En fin, José Manuel Soto”. Además, estas duras palabras que el presentador dirigió al sevillano antecedieron a un vídeo donde se mostraba a Manuel Soto atacando al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Una vez el video se reprodujo, Cintora afirmó: “Ya lo ven”. A la intervención se unió Luis Arroyo que sugirió con ironía que la actitud del cantante se debía a los pocos bolos que tenía. “¿Pocos conciertos? Pero cuidado con frivolizar con lo del legado de paz...”, contestó el presentador. “Es que es un personaje muy del día de hoy, es el arquetipo del españolazo fascistoide, pero cuidado que tiene mucha relación con el otro personaje anterior que dice que hay que condenar la antesala de la guerra civil, es decir que hay que condenar la República”, concluyó Arroyo.
A partir de las palabras del tertuliano, Cintora le preguntó por quién se refería con el “otro personaje anterior”. Arroyo aclaró que estaba mencionando a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la cual no se libra de arrastrar polémicas declaraciones sobre el franquismo en su historial. “Para ellos y para toda esta gentuza que está revisando la historia, haciendo una revisión de la historia en contra de toda la historiografía seria española, europea y mundial, para ellos la guerra empieza en realidad en el año 34 que estaba en descomposición y solo hay que ver la Constitución maravillosa que había en el año 36, mejor que la de ahora”, finalizó.
El polémico mensaje
El día del quincuagésimo aniversario de Franco fue el día que el cantante José Manuel Soto consideró perfecto para generar ruido en redes mediante sus afirmaciones sobre el franquismo. El cantante publicó numerosos tweets al respecto a lo largo de la jornada, pero fueron afirmaciones como “A su muerte el pueblo español estaba preparado para la reconciliación y la democracia. Todos cedieron y se abrazaron por el bien de las generaciones futuras, fue el mejor momento de España, da mucha pena ver cómo han vuelto a dividirnos y enfrentarnos a unos con otros…” o “50 años después de su muerte, el franquismo sigue levantando pasiones encontradas”, las que no han dejado indiferente a la gente que las leía.
Al presentador de Malas Lenguas se sumaron numerosos usuarios de la red social X para criticar las acciones del sevillano y calificar de “bochornosas” sus palabras.
Franco no fue un demócrata, fue un dictador, pero murió de viejo, respetado por la mayoría de los españoles, dejando como legado una España unida, próspera y en paz, con una clase media fuerte q fue la q hizo la transición. A su muerte el pueblo español estaba preparado para la…
— Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) November 20, 2025
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover