Está siendo una de las temporadas en las que mayor competencia y cambios se están dando en esta franja horaria. Distintos programas están logrando atraer a la audiencia; sin embargo, es Sonsoles quien ha vuelto a ir en cabeza un curso más. Buen ciclo para el programa de Antena 3, que se destaca con un 10,5% de cuota media de pantalla y hasta 3.630.000 espectadores únicos cada día, aventajando, así, a su competidores.‘Y ahora Sonsoles’, ha ampliado su duración este año hasta alcanzar las 3 horas, convirtiéndose en uno de los formatos que más aporta a la cadena, contribuyendo en 2 puntos a la media.
Tercer curso consecutivo liderando las estadísticas para este espacio. El programa que Antena 3 emite de lunes a viernes apostó este curso por disponer de mayor tiempo en pantalla, modificando su horario y arrancando a las 17:00 horas, reforzando así la apuesta de la cadena por la información y el directo. El resultado de esta firme decisión ha resultado favorable, pues a los espectadores únicos se suman las 800.000 personas que han sintonizado de media Y ahora Sonsoles cada día.
El programa ha logrado encabezar este curso la audiencia en el 60% de los días de la temporada y se ha consolidado como uno de los formatos más potentes de Antena 3, contribuyendo en esta ocasión con más de 2 puntos a la media de la cadena. Así, con una media de un 10,5% de share entre sus mayores liderazgos destaca el público femenino donde alcanza 12,8% de cuota. Además, consigue sus mejores registros en la Comunidad Valenciana (12,4%), Castilla y La Mancha (12,9%), Canarias (14,4%), Aragón (12,7%) y Baleares (11,5%).
El máximo fue conseguido la jornada del 29 de octubre, día en el que desde este espacio llevaron a cabo un seguimiento de la DANA de Valencia. Fue en esta fecha cuando consiguió la mayor cuota y se convirtió esta en la emisión más vista de la temporada con un 14% y 1.218.000 espectadores de media. También en la semana de la DANA, la del 28 de octubre, ‘Y ahora Sonsoles’ alcanzó su récord consiguiendo su mejor semana de la temporada con un 12,1% y 1.047.000 personas conectadas al programa en cada entrega.
El programa ha presentado a lo largo de la temporada un variado y sólido equipo de colaboradores, donde han compartido momentos voces ya consolidadas con nuevos rostros que, tal y como apuntan, "han aportado frescura y diversidad". De esta manera, el plató de Sonsoles ha reunido a profesionales de distintas disciplinas: periodistas, escritores, expertos en sucesos, cronistas sociales, abogados, filósofos e incluso personalidades del mundo digital. Todos ellos han conformado una propuesta coral que ha enriquecido las tertulias y ha dado cabida a múltiples puntos de vista. En la última temporada, al equipo habitual de colaboradores se han sumado nuevos profesionales como María del Monte, Ana Obregón, Carmen Lomana, María José Suárez, Isabel Rábago, Rafa Maza (Fabiolo) o Iñako Díaz Guerra.
Además, las entrevistas han sido otro de los pilares fundamentales de ‘Y ahora Sonsoles’, con la presencia de protagonistas como Begoña Villacís, Nacho Duato, Norma Duval, Massiel, Josep Lobató, Juan José Ballesta, Joselito, El Puma o William Levy, así como momentos profundamente emotivos como el homenaje a Sonia Martínez, con el testimonio inédito de su hijo, o la intervención de la madre de Álex Casademunt, que falleció en un accidente de tráfico.