Electronic Arts siempre ha destacado por ser una de las desarrolladoras de videojuegos más famosas e importantes del mundo. Uno de sus buques insignia es FIFA, el juego que sigue llegando a los hogares desde 1993 ha ido evolucionando, incluyendo clubes, jugadores reales y mejorando (desde su aparición) el modo online y competitivo.

Actualmente FIFA es uno de los videojuegos referentes del mundo del fútbol hasta el punto de que en el juego online se ha convertido en el santo y seña de cada título anual. Con este modo multijugador en línea, han ido apareciendo jugadores con una aptitudes y habilidades brillantes y han provocado que clubes de esports mundiales hayan querido contar con ellos.

Por lo pronto FIFA parece que se ha vinculado siempre a jugadores masculinos y algo que no ha interesado a las jugadoras femeninas. Sin embargo, y a la par que el desarrollo del fútbol femenino actual, han ido apareciendo jugadoras en el panorama del competitivo que ofrecen un nivel igual o más alto que el resto de miembros de la competición nacional.

La eLaLiga 2020 ha marcado un antes y un después en muchos aspectos: la inclusión de hasta 34 equipos y un elenco de equipos profesionales o la ampliación del premio, siendo uno de los más jugosos de los esports. No obstante, el dato más positivo de esta edición ha sido la aparición de Laura Monero (LauriXGames) jugadora de DUX Gaming y el Real Zaragoza Esports y Sandra Martínez (SaNkHs94) jugadora de SD Huesca Esports.

Tanto la malagueña como la leonesa, respectivamente, pueden sentirse orgullosas de haber hecho historia en los esports. La primera, a parte de ser jugadora profesional tiene un negocio y trabaja a su vez en el ayuntamiento de su ciudad. En el caso de Sandra, su recorrido en el juego ha sido más corto; mientras que Laura lleva varios años jugando al simulador viendo y siendo fan de Gravesen; la leonesa lleva 5 meses en este mundo y no ha perdido el tiempo. Pese a ello, ve su futuro ligado a competir: “El día de mañana me quiero dedicar a esto”. Mientras sigue creciendo y mejorando su habilidad estudia la carrera de Educación Infantil, que es otra de sus pasiones profesionales.

Durante la presentación de la competición el 14 de febrero, ambas estaban entusiasmadas por lo que iba a venirse con la liga. Además del currículum que tiene cada una, una de las principales facetas que tienen es la de creadoras de contenido. Tanto a nivel de Twitter, Twitch y ciertas pinceladas en YouTube, las chicas tienen un timeline donde se pueden ver sus mejores jugadas, datos de las nuevas cartas que van saliendo a lo largo de los meses, así como análisis de estas mismas.

Este impulso de la eLaLiga por introducir a chicas dentro del panorama de FIFA es un gran paso hacia adelante, ya que, los resultados de las jóvenes no son ni mucho menos desdeñable para el nivel que ofrece la competición. Ambas han afirmado en varias entrevistas que cuando jugaban con sus amigos o en el caso de Laura, con la gente del bar de su ciudad, no tenían rival. "En este mundo solo hay una pantalla y un mando. Ellos no tienen ni más fuerza, ni son más rápidos. Si nos entrenamos duro, podemos llegar al nivel de los mejores", afirma Moreno.

Este hecho vaticina un creciente número de gamers profesionales. En la actualidad existen en España en torno a 100 jugadores; durante este año, según estudios de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) se estima que ronden los 1.000. Unos resultados muy positivos ya que no sólo afectará al sector masculino sino en el global. Cada vez son más las chicas que han decidido sumergirse en el entorno de los deportes electrónicos y colaborar a crear un ambiente más pluralizado.

La profesionalidad de las jóvenes no es sólo algo más que se incluya en este universo. La imagen e influencia que crean en las generaciones venideras y en lo que significan los valores del compromiso, la profesionalidad y la constancia son factores que se han tenido en cuenta para que ellas sean la imagen que abandere tanto a los clubes de esports como a los clubes de la eLaLiga Santander.

Por el momento no han debutado. No obstante, la ilusión y sobre todo el entrenamiento que siguen cumple las mismas expectativas que la de sus compañeros de equipo. Probablemente veamos su aparición en la competición en breves y cumpliendo con altas expectativas los resultados que se esperan.