EL partido de extrema derecha Vox continúa con su cacería contra los sindicatos. Esta vez lo ha hecho a través de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, mediante la cual el grupo parlamentario de extrema derecha ha pedido una verificación de los datos reales del número de delegados sindicales. Así, el objetivo del partido es acabar con la figura de los llamados 'delegados fantasma' de los grupos sindicales, como paso previo a eliminar por completo las subvenciones de los mismos

A juicio de la formación extremista, hay entre 30.000 y 80.000 de estos delegados sindicales 'fantasma' que se estarían contabilizando a la hora de dar subvenciones a determinados sindicatos. Sobre todo, en el caso de aquellos sindicatos de clase, como es el caso de CCOO y de UGT. Esto se debe a que las subvenciones del Estado que perciben esta clase de organismos dependen de la representatividad sindical, la cual se mide según el número de delegados que el grupo tenga. 

Cuál es la propuesta contra los sindicatos de Vox

Desde Vox, opinan: "El duopolio sindical accede a subvenciones públicas que no le corresponderían debido a que un enorme número de representantes de trabajadores permanecen inscritos en las correspondientes oficinas públicas como delegados de personal o miembros de comités de empresas que se han extinguido". De esta forma, han querido asegurar que dichos 'delegados fantasma' suponen una "una injusticia manifiesta", que generaría una "ventaja para los sindicatos supuestamente mayoritarios", los cuales estarían recibiendo entre uno y tres millones de euros que, en opinión de la formación verde, "no les corresponderían". En consecuencia, el partido que encabeza Santiago Abascal ha reclamado que se realice un cálculo "preciso y real" de los delegados.

Así, en la iniciativa que ha presentado Vox en la Cámara Baja se pide eliminar por completo las subvenciones que perciben dichos sindicatos, así como a partidos políticos y organizaciones empresariales. Hasta que esto no se produzca, desde el partido de extrema derecha se apuesta por promover las modificaciones legislativas y reglamentarias que sean necesarias, con el objetivo de que se perpetre la actualización continua del número de delegados sindicales cuyo mandato esté en vigor.  Y también, defienden que se desarrollen herramientas precisas, incluidas las sancionadoras, para el descuento automático de los delegados sindicales correspondientes a empresas que se hayan disuelto ya, así como las que no estén dadas de alta en la Tesorería general de la Seguridad Social. 

No solo eso, los de Abascal también quieren que se garantice la certificación que expide la Oficina Pública, que es dependiente de la autoridad laboral y la cual acredita la capacidad representativa con la que cuentan los grupos sindicales, y que refleje el número real de delegados sindicales a efectos de los que se debe contar como representatividad sindical. De esta forma, se estaría "impidiendo la inclusión de los delegados de personal que se eligen en las empresas con menos de seis trabajadores", que es lo que establecen los artículos 62,1 y 73 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de Trabajadores. 

A su vez, Vox apuesta por que se impulse el cruce de datos con cierta periodicidad, al menos trimestral. De esta forma, buscan que el cruce subsane las diferencias existentes entre aquellas empresas que constan con representantes de los sindicatos de los trabajadores en Oficinas Públicas dependientes de la autoridad laboral y la cantidad de empresas que aparezcan en el sistema de la Tesorería General de la Seguridad Social y las que figuran en el Registro Mercantil. Así, el objetivo, según el partido liderado por Santiago Abascal, sería determinar el número de delegados sindicales y miembros de las secciones sindicales que ya no ejercen ninguna función sindical por haberse extinguido la empresa. 

boton whatsapp 600