Las acciones de la compañía Manolo Bakes han dejado varios millones de euros entre sus accionistas, entre los que se encuentra el futbolista y capitán de la selección española masculina que ganó la última Eurocopa, Álvaro Morata. Así, el pasado mes de enero, el fondo VGO entró como parte del accionariado de la popular cadena de cafeterías, conocida por sus famosos 'manolitos', hasta alcanzar cerca del 50% de las acciones. De esta forma, se volvió su principal accionista.
Para conseguirlo, adquirió la participación completa de la familia Manzano, que es la fundadora de los 'manolitos' y que aún tenía cerca del 28,48% de sus acciones, de forma que era hasta entonces el segundo accionista de la empresa. A su vez, VGO desembolsó 27,5 millones de euros para la compraventa de acciones de la familia y de dos de los accionistas de la cadena, así como por una ampliación de capital, tal y como consta en las últimas cuentas de De Boca en Boca 2017, la empresa detrás de Manolo Bakes. Así, consiguió el 21,5% restante.
Estos tres accionistas fueron, en concreto, Gourmet Pasteleros Hijos de Manolo, Inerzia Técnica y Arte y Sano Millenium. La primera, que se trata de la sociedad de los Manzano, de la cual obtuvo sus acciones por 14,2 millones de euros. En cambio, la segunda era la cuarta accionista de Manolo Bakes y recibió 1,75 millones de euros por los 1.854 títulos que tenía en su poder.
Y la tercera, Arte y Sano Millenium, es la sociedad en la cual participa Morata junto con Pablo Nuño Utande, uno de los consejeros delegados de Manolo Bakes. Hasta la entrada de VGO en el accionariado, era la primer accionista de la empresa. Por la venta de su paquete de 5.838 acciones, recibieron unos 5,5 millones de euros, tal y como muestran las cuentas de 2023 de la compañía. Así, el 11 de enero de este 2024 los socios aprobaron la venta del paquete de acciones al fondo y refrendaron el reparto de un dividendo por la práctica totalidad de lo que habían ingresado por la operación. En concreto, se repartieron 5,1 millones de euros, de los cuales 4,94 millones procedían de la propia transacción y otros 130.759 euros con cargo a las reservas voluntarias, que eran casi las totales de las que constaba en su balance.
Morata no es el único futbolista que tiene acciones dentro de la empresa de los 'manolitos'. Tanto Sergio Busquets como los hermanos Thiago y Raphael Alcántara poseen acciones, que en conjunto suman el 5,02% del capital social de Manolo Bakes a través e la empresa Sayaka Management. Esta suscribió una ampliación por 358.616 euros, lo que le permitió diluir algo su participación y conservar su posición en la compañía de bollos.
Tras llevar a cabo todas las operaciones necesarias, el fondo se quedó con casi el 50% de la empresa, mientras que la sociedad de Morata redujo su peso en la compañía hasta tener el 30,7% de su capital social. Asimismo, la sociedad del otro consejero delegado de Manolo Bakes, Ángel Terres, posee el 9,1% de las acciones, al no vender ni adquirir ningún título nuevo. A la cola se quedan Inerzia Técnica, con el 5,2%, y Sayaka, con el 5,02%.
VGO busca ampliar el capital
Además de la compra de acciones, VGO suscribió una ampliación de capital por un total de seis millones de euros, en la cual se incluye la prima de emisión. De esta forma, su inversión total en estas operaciones se elevó hasta un total de 27,5 millones de euros, tal y como muestran las cuentas anuales que las sociedades involucradas han depositado en el Registro Mercantil.
De Boca en Boca cerró el año 2023 con un beneficio neto de cerca de 818.856 euros, lo que supone un aumento del 40%. Asimismo, la cifra de negocios mejoró también un 38%, hasta alcanzar los 24 millones de euros. Ahora, con la entrada de VGO, la compañía ya ha anunciado que planea realizar su expansión internacional.
Manolo Bakes ha crecido de forma exponencial desde el año 2017, cuando se fundó la compañía. En la actualidad, cuenta con más de 45 locales en todo el territorio español y uno en Lisboa, que sido su única actuación en el extranjero. La empresa aspira ahora a llegar a la quincena de establecimientos en Portugal en tres años y planea realizar aperturas en Estados Unidos, América LAtina y Oriente Medio.