Donald Trump ha provocado, una vez más, un terremoto en las principales bolsas mundiales con sus últimas palabras y, en este caso, también silencios. Tras ser preguntado en una entrevista con Fox News este fin de semana sobre la llegada de una posible recesión económica, el nuevo presidente de Estados Unidos primero guardó silencio para después asegurar públicamente que esperaba un "periodo de transición" provocado precisamente por la imposición de sus nuevos aranceles. Un silencio y apenas tres palabras de Trump que provocaron el rojo inmediato en los parqués mundiales, especialmente en Wall Street.
Las bolsas estadounidenses cerraron la sesión con fuertes pérdidas, de entre el 2 y el 4% en el caso del Nasdaq, tras las palabras del nuevo presidente de Estados Unidos. En concreto, el Dow Jones cerró la sesión con pérdidas del 2%, el S&P con un desplome del 2,7% y el índice tecnológico por excelencia, el Nasdaq, terminó la jornada con una caída del 4% tras la amenaza de Trump de entrar en un "periodo de transición". Más allá del temor a esta "transición" como tal, los mercados han reaccionado con desplomes al silencio de Trump tras ser preguntado por el temor a una recesión en la entrevista concedida en las últimas horas.
El presidente ya avanzó hace semanas, cuando comenzó su oleada de anuncios de aranceles, que esta medida tendría su primer impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses. El propio Trump descontó públicamente que la imposición de aranceles a los productos importados en Estados Unidos tendría su correlación en un aumento de los precios y, por tanto, una subida de la inflación. Una consecuencia que no parece estar en línea con la política de "America first" del presidente.
Prueba de ello es también la caída de los principales índices en Wall Street, el mayor parqué bursátil del mundo, tras las palabras de su presidente. Según los cálculos de Bloomberg, las palabras de Trump -y su silencio- han provocado pérdidas conjuntas de más de un billón de dólares para la bolsa norteamericana. Y es que algunos de los grandes valores estadounidenses se han desplomado hasta un 15% en la última sesión bursátil, incluido Tesla, propiedad del magnate tecnológico y persona de confianza en la Administración Trump, Elon Musk.
¿Qué ha dicho Trump sobre una posible recesión?
Pero, ¿qué ha dicho exactamente Trump? Preguntado en una entrevista en Fox News sobre una posible recesión, el presidente de Estados Unidos respondió primero "odio hacer predicciones sobre cosas como esa" y mantuvo un silencio -que para muchos ha sido clave- para decir después que esperaba un "periodo de transición", sin mencionar la palabra "recesión" como tal. El domingo, el presidente fue preguntado de nuevo si descartaba una recesión económica a lo que respondió con un enigmático "¿Quién sabe?". Palabras que han provocado el desplome de las bolsas a nivel mundial, empezando por la fuerte caída del Nasdaq, de un 4%, y de las pérdidas bursátiles de Tesla, hasta un 15% en la última sesión. De hecho, desde la toma de posesión de Donald Trump, el Dow Jones ha caído un 2,5% en Wall Street, el S&P 500 ha caído un 5% y el Nasdaq un 10%.
A las palabras de Trump hay que sumar también que este mismo lunes entraron en vigor los aranceles chinos anunciados como respuesta a la política proteccionista de Trump en Estados Unidos. En las últimas horas, China ha comenzado ya a aplicar aranceles del 15% a las importaciones de pollo, trigo y soja estadounidenses y, por su parte, Canadá también ha hecho lo propio anunciando incrementos en el precio de la electricidad que vende a los estados norteamericanos situados al otro lado de la frontera.
Sin embargo, no solo Wall Street y los grandes índices estadounidenses han reaccionado en rojo a las palabras y al silencio de Trump, sino que las caídas se han extendido por el resto de parqués internacionales. Aunque las mayores caídas han afectado al Nasdaq, que recoge a las grandes tecnológicas estadounidenses en el índice, también el resto de parqués internacionales han sufrido las declaraciones, o la falta de ellas, del nuevo presidente de Estados Unidos sobre los temores a la recesión. Entre ellos el propio Ibex 35, que ha caído un 1,32% al cierre de la sesión del lunes dejando al principal selectivo de la bolsa europea ya por debajo de los 13.100 puntos.
Las caídas se replican por el resto de parqués europeos, con los grandes índices comunitarios con pérdidas de alrededor del 1% en la sesión. Es el caso del FTSE británico, que cerró con una caída del 0,95% en la Bolsa de Londres; del CAC 40 francés, que perdió un 0,90% en la sesión; del DAX alemán, con una caída del 1,75% o de la Bolsa de Milán, que también sufrió un desplome del 0,93% en la última sesión. Un rojo generalizado provocado por apenas unas palabras del presidente de Estados Unidos sembrando la duda sobre una posible recesión y avanzando, eso sí, que prevé la llegada de un "periodo de transición" económico.