La Generalitat Valenciana ha otorgado ha vuelto a dejar a los trabajadores a su merced durante los avisos de DANA de los últimos días, igual que hiciera el 29 de octubre cuando el temporal arrasó la comunidad, y ha concedido salvoconductos a los asalariados de los supermercados para que pudiese acudir a su puesto en plena alerta naranja y roja, incumpliendo la ley. Este viernes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha quitado toda validez a estos justificantes firmados por la consellera de Interior y Justicia, Salomé Prada, y ha anunciado investigaciones en las empresas.
El encargado del anuncio ha sido el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, que ha comparecido para informar sobre la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. “No hay salvoconducto que valga para poner en peligro de las personas trabajadoras”, ha expresado con contundencia Pérez Rey, que ha recordado a Mazón que “la normativa preventiva y la legislación laboral es una competencia exclusiva del Estado”. Asimismo, ha puesto sobre la mesa la ley incumplida, que además había sido reforzada por el último Real Decreto-ley del Gobierno.
“Las indicaciones que establecen la norma preventiva no se pueden ver comprometidas por ningún salvoconducto. Es obvio que los trabajadores y los empresarios deben respetar escrupulosamente la ley de Prevención de Riesgos Laborales que dicen claramente”, ha trasladado. Concretamente, la norma recoge que en el supuesto en el que se emita por la AEMET o un organismo autonómico competente en su caso un aviso de fenómenos meteorológicos naranja o rojo, y no se pueda garantizar la seguridad del trabajador, “resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista”.
Además, “los medios de transporte utilizados fuera de la empresa o centro de trabajo, así como a los lugares de trabajo situados dentro de los medios de transporte”, también se ven afectados. Es decir, tampoco se puede trabajar con camiones de reparto, imágenes dramáticas que pudieron verse el día de la catástrofe. “El Real Decreto-ley respalda claramente y con carácter retroactivo esas ausencias, las cubre desde el punto de vista salaria y de Seguridad Social e impide que órdenes empresariales que ponen en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores puedan considerarse lícitas”, ha explicado el secretario de Estado.
Las empresas de los salvoconductos serán investigadas
El incumplimiento no ha llegado únicamente de la mano de la Generalitat, pues algunas empresas de distribución han dado por válidos estos salvoconductos a sabiendas de que son contrarios a norma y han obligado a sus trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo pese a estar activada una alerta roja de la AEMET, y tan solo dos semanas después de la DANA que se cobró más de 200 víctimas mortales. “En ningún caso, una norma administrativa de la Generalitat Valenciana puede poner en peligro la integridad de la norma”, ha traslado Pérez Rey.
En consecuencia, “esas empresas, aunque tengan un salvoconducto, van a ser investigadas por la Inspección de Trabajo en la medida que estén obligando a sus trabajadores a acudir a los puestos de trabajo en circunstancias que no sean seguras y comprometan su integridad”, ha garantizado. Estas no serán las únicas investigadas. El despliegue de las Inspección está siendo excepcional y se han abierto ya 80 expedientes e investigaciones. “Y vamos a seguir haciéndolas, sin conocer empresas, tamaño de las mismas, ni a que se dedican, ni que hacen”, ha asegurado la mano derecha de Yolanda Díaz.
“Hemos desplegado todos los servicios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el organismo tiene órdenes estrictas de vigilar el cumplimiento de los deberes de seguridad en estas circunstancias”, ha relatado. “Nadie puede jugarse la vida yendo a trabajar, ni con una orden empresarial ni sin ella, es una grave conculcación de la normativa de prevención de riesgos, que pone en riesgo la vida de las personas, y la inspección va a trabajar con toda la contundencia necesaria”, ha zanjado Pérez Rey, trasladando a los trabajadores todo el apoyo del Ministerio.