Rebuild es el evento boutique de innovación para impulsar y transformar la edificación inteligente. El evento tendrá lugar en IFEMA Madrid, durante los días 17,18 y 19 de septiembre. La edición de este año se celebra bajo el concepto de ‘Smart Building’ y está centrada en la confluencia de la construcción offsite, la sostenibilidad y eficiencia energética, la innovación de nuevos materiales, la tecnología y el diseño.
Alrededor de 9.000 profesionales, 3.500 congresistas y cerca de 280 ponentes se reunirán en esos días en Rebuild, que se convertirá en una plataforma de excepción para conocer las nuevas tendencias. Fabricantes y distribuidores podrán identificar a nuevos constructores, promotores, arquitectos o aparejadores, entre otros.

David Martínez, presidente de REBUILD 2019 y CEO de AEDAS Homes ha puesto el acento en los tres grandes retos del sector durante la presentación de la feria este martes en Madrid. “El sector se enfrenta a muchos retos pero nos centramos en tres: facilitar la vivienda a la gente joven, ya sea por medio de alquiler o en propiedad; impulsar la modernización y nuevos métodos de construcción, con el objetivo de construir de una manera más rápida y de forma más eficiente, más segura y con un menor impacto; y, adecuarse al perfil de cada cliente”, ha afirmado.
Cada año acuden más de 9.000 profesionales a esta cita con la construcción
Este año habrá más de 5.300 nuevos proyectos de edificación, más de 200 expositores con nuevas marcas que presentaran sus soluciones en cocinas, baños, suelos, outdoors, entre otros. Los clientes dispondrán de más de 70 media partners y 400 speakers. Además, se dispondrá de un espacio de 12.000 metros cuadrados de innovación, con 4 auditorios, dos de ellos serán espacios abiertos como el denominado, Workshop.
La directora de REBUILD 2019, Gema Traveria, ha querido destacar cómo el éxito de la edición celebrada el año pasado en Barcelona les hace ser muy optimistas de cara a las previsiones para este año. “En 2018, REBUILD se convirtió en el encuentro clave para los profesionales del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Se produjeron cerca de 120 conferencias impartidas por cerca de 300 expertos que arrojaron luz sobre las directrices que marcarían el resto del año”. Su celebración, ha recordado, generó un impacto económico en Barcelona de más de 17 millones de euros.
Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Junto al showroom, REBUILD 2019 celebrará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 que “con cuatro auditorios simultáneos, reunirá a más de 280 expertos nacionales e internacionales y ofrecerá una agenda especializada de contenidos para cada perfil profesional asistente del mundo de la edificación”, ha indicado Ignasi Pérez, director de este Congreso durante la presentación.
Albert Planas: “Rebuild es mucho más que un showroom, es una suma de iniciativas y grandes novedades”
Además, con el objetivo de lograr que los profesionales asistentes saquen el máximo partido de este evento, la agenda de REBUILD está repleta de actos paralelos, todos ellos con la innovación como nexo común. Ejemplo de ello son los “Advanced Architecture Awards”, workshops especializados entre los que se encuentran el ‘Construction Tech Startup Forum’, para conocer nuevas propuestas disruptivas de base tecnológica; o el ‘Talent Marketplace’ para abrir el encuentro al talento de jóvenes universitarios. También cuenta con muchos eventos de networking para facilitar el contacto y crear un entorno cómodo para el “B2B”.
A finales de este mes se lanzara la aplicación móvil con la que los clientes podrán disponer de todo el calendario de actividades para poder preparar su agenda en relación a los tres días de feria.
REBUILD 2019 cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Madrid; el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), el Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid (CODDIM), el Colegio de Aparejadores de Madrid (COAATM), así como más de 90 organizaciones empresariales, universidades, asociaciones y colegios profesionales, centros tecnológicos y las empresas más innovadoras en la fabricación de materiales y soluciones para la edificación.