Este viernes España bate récords -no solo a nivel anual, sino también a nivel europeo- en la factura de la luz. El país registrará el precio más bajo de la eurozona y de todo el 2022, en concreto, la electricidad alcanzará los 22,34 euros el MWh.

Parece que España no solo cierra el año a la cola de la inflación europea, sino que también registra los precios más bajos en el mercado eléctrico del resto de países de su entorno. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, no ha dudado en aplaudir estos datos a través de Twitter.

Ribera ha achacado tan “inusual” precio de la electricidad a las temperaturas más suaves de lo habitual durante este mes de diciembre, así como de la aplicación del ‘mecanismo ibérico’ que permite limitar los costes del mercado mayorista de la electricidad.

Desde la entrada en vigor de dicho mecanismo el pasado julio, el mercado mayorista de la electricidad en España ha ido anotando mes a mes, precios muy inferiores a la media de otros países europeos. Un mecanismo que tras demostrar su eficiencia ha intentado ser emulado por Bruselas.

Este mismo lunes, la Comisión Europea aprobaba un tope al gas de 180 euros. Iniciativa liderada por España que, tras vencer las reticencias de Estados miembros como Alemania o Países Bajos, ha conseguido sacar la medida adelante.

El Gobierno lucha en Bruselas por ampliar la excepción ibérica y mantener la luz más barata de Europa
MÁS INFORMACIÓN
Alemania cede a la presión europea: los Veintisiete acuerdan un tope al gas de 180 euros

La efectividad del 'mecanismo ibérico' queda manifiestamente probado con los precios del mercado de diario de la electricidad. Así pues, el precio establecido para este viernes se establece en 22,43 euros el MWh que, con la excepción de la Península Ibérica, alcanzaría un precio final de 21,12 euros. Sin embargo, el coste de la electricidad sin este método alcanzaría un precio de 102,07 euros.

La luz ‘marca España’

El precio de la luz en España se sitúa muy por debajo de otros países de Europa. Mientras en la península ibérica el mercado eléctrico se sitúa en los 22,34 euros, en Alemania el precio se dispara hasta los 185,90 euros, en Francia 171,30 y en Italia 203,60 euros.

Por su parte, en el mercado a plazos, el precio de la electricidad española también se sitúa muy por debajo de otros Estados europeos. De esta forma, para el primer semestre de 2023, España anotará un precio medio de 156,50 euros, muy lejos aún de las previsiones para Francia y Alemania, que estiman un monto de 310,46 euros y 255 euros respectivamente.

Para el segundo semestre, la tendencia permanecerá similar a la de los seis primeros meses del año, con España registrando el precio más bajo: 176, 50 euros, por detrás de Francia, que anotaría 244,41 euros, y Alemania con 235,65 euros.