María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha asegurado este miércoles 21 de agosto que tiene "muy avanzado el esqueleto" de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025. Así, en el noveno mes del año iniciará las conversaciones con los distintos grupos políticos "que manifiestan disposición a poder negociar los Presupuestos". Entre estos, no ha incluido ni al PP ni a Vox, ya que considera que ambas formaciones "nunca han expresado" su interés por dialogar las cuentas generales.
Tal y como ha declarado ante los medios de comunicación, el resto de partidos políticos "son tributarios de que nos sentemos, por supuesto, a dialogar y hablar con ellos". Así, ha asegurado que el Gobierno de España se va a dedicar "a fondo" para trabajar en la propuesta y ha ofrecido su "mano tendida y diálogo permanente" con todas y cada una de las formaciones "que quieran que España cuente con unos nuevos Presupuestos".
De hecho, la ministra ha contrapuesto los augurios de "una recesión" que hizo el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, con los datos de la situación económica de España. Sobre esta, Montero ha asegurado que es "muy buena para poder formular unos nuevos presupuestos" que, en consecuencia, "redunden en las políticas públicas". Por ejemplo, desde que Feijóo predijo que iba a haber una recesión económica, se han creado cerca de un millón de trabajos, la inflación se estaría controlando y una un "récord" en la afiliación a la Seguridad Social". "Estamos creciendo el doble que los países de nuestro entorno, el año pasado crecimos cinco veces más", ha esgrimido durante su visita a Rota, Cádiz.
Así, considera que "estaría muy bien" que los nuevos PGE puedan reflejar esta situación de bonanza económica en España. De igual forma, ha querido remarcar que estos presupuestos "no benefician al Gobierno", sino al conjunto de la ciudadanía. En ese mismo sentido, ha avisado: "Luego se piden recursos para políticas públicas sin que se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y eso no es posible poder formularlo".
ERC amenaza con retirar su apoyo a los PGE si incumple su acuerdo para investir a Illa
Tal y como ya adelantamos en este medio, ERC ha amenazado con retirar su apoyo parlamentario al Gobierno de España si no se cumple con el acuerdo sobre la financiación singular en Cataluña, que fue condición para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Lo ha hecho tras las declaraciones de la vicepresidenta el mismo miércoles, en las cuales negaba que el pacto alcanzado entre los socialistas y Esquerra fuese un concierto económico.
Tras las declaraciones de Montero, las filas republicanas advirtieron: "El PSOE necesita el apoyo de ERC en el Congreso para sacar adelante diferentes medidas, como pueden ser los Presupuestos generales del Estado". En consecuencia, desde el partido catalán han avisado de que ERC retirará su apoyo y los socialistas tendrán que buscar "otras alternativas o convocar elecciones" si no cumplen con la financiación singular catalana.
María Jesús Montero había asgurado: "Ni es un concierto económico ni es una reforma al uso del modelo de financiación autonómica". Por ello, Raquel Sans, portavoz del partido republicano, sostuvo que si la ministra no quiere hablar de "concierto económico, lo puede llamar de otra manera", pero a insistido en que el acuerdo debe llevarse a cabo.