La bolsa española vuelve al verde este martes tras tres jornadas consecutivas de fuertes desplomes en el selectivo por el efecto Trump. El Ibex 35 ha abierto la sesión con avances del 0,30% que le han llevado de nuevo a acercarse a los 12.000 puntos, un nivel que perdió en la última sesión completa por el efecto Trump y la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos. De hecho, el selectivo ha arrancado la nueva jornada bursátil alrededor de los 11.900 puntos, acercándose de nuevo a los 12.000.

Con el selectivo cerca de recuperar las pérdidas de la última sesión, algunas de las cotizadas del selectivo vuelven en esta sesión al verde, con avances del 4,50% para Indra y del 4,17% para la aerolínea IAG. Le siguen en el verde los avances de Grifols o Acerinox, dos de las compañías españolas más afectadas por los aranceles al acero europeo anunciados por Trump, y Solaria como energética centrada en el negocio renovable. 

En el lado más negativo, la bolsa española todavía cotiza en rojo ante los riesgos de entrar una recesión económica, o incluso estanflación, a nivel mundial. BBVA sigue liderando las caídas en la sesión de este jueves, con pérdidas por encima del 3%; seguidas de Telefónica o Aena, que pierden alrededor de un 2,5%. En el top 5 de caídas se encuentran también cotizadas como Colonial o Repsol. Una de las cotizadas más afectadas en los últimos días, Banco Sabadell, se recupera de las pérdidas para volver al verde este jueves, con avances del 0,85%.

Europa vuelve al verde

No solo la bolsa española se recupera de las fuertes pérdidas de los últimos días, sino que también el resto de parqués europeos vuelven este martes al verde, con subidas de los grandes selectivos de incluso el 1,5%, recuperando así parte de las pérdidas acumuladas en las últimas sesiones. Las bolsas europeas se tiñen así de verde impulsadas por la evolución positiva de los mercados asiáticos, con un despegue de más del 6% en el caso del índice Nikkei 225 en la Bolsa de Tokio. Los mercados asiáticos han vuelto al terreno de las subidas tras sufrir un fuerte desplome en la última sesión, desplome que llevó al resto de plazas mundiales al rojo absoluto. 

Las autoridades económicas europeas están inmersas en reuniones y negociaciones para frenar el impacto de la guerra comercial de Trump en el Viejo Continente. De hecho, este martes el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un Real Decreto para proteger a la economía española del posible impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump, lo que explicaría también el cambio de tendencia en la bolsa española.

Por el momento, a nivel europeo, las autoridades ya han diseñado una propuesta como primera respuesta a la guerra comercial de Trump, con la posibilidad incluso de suavizar los contraaranceles, según ha avanzado Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En esta línea, las principales plazas europeas vuelven al verde este martes, con avances que van incluso hasta el 1,5% en el caso del índice holandés o que incluso superan el 2% en la bolsa belga. Un verde generalizado en los parqués europeos que revierte la negativa tendencia de las últimas jornadas en los principales mercados europeos y que llevaría a recuperar parte de las pérdidas provocadas por Trump. 

En el caso de las bolsas norteamericanas, Wall Street todavía cerró su última sesión completa en rojo, con caídas de hasta el 6,50% en el caso del S&P 500. Wall Street ha sido uno de los mercados más afectados por la política arancelaria y la guerra comercial desatada por su propio presidente frente al resto del mundo. Así, a día de hoy las cotizadas del mayor mercado bursátil del mundo están marcadas por una fuerte volatilidad, con caídas más suavizadas en las últimas horas frente a los desplomes de los últimos días en el mayor mercado bursátil. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio