El Banco de España se une a la tendencia al alza en las previsiones de macroeconómicas. En concreto, indica que la economía española aumentará un 2,3%, tal y como ha resaltado en el documento 'Proyecciones macroeconómicas e informe trimestral de la economía española' de junio de 2024. Es decir, tres décimas por encima del 2% que esperaba el propio Gobierno de España.

Esta no es la primera institución que supera las expectativas del Ejecutivo. Algunos organismos internacionales, como el FMI y la Comisión Europea, indicaron que el crecimiento de la economía española sería de entre el 2,1% y el 2,4%. Estas instituciones subrayaron que este aumento se daría por un mayor consumo de las familias y a la inversión de las empresas. 

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha esgrimido que estos datos avalan que la economía española va "como un cohete". Lo ha hecho en la sesión de control al Gobierno de este miércoles 12 de junio, después de que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, le haya preguntado si estaba de acuerdo con Pedro Sánchez en esa misma afirmación. 

 

La ministra también ha querido destacar otros logros del Ejecutivo en materia económica. Por ejemplo, que se han superado las 21,3 millones de afiliaciones a la Seguridad Social y que hay 3,6 millones más de contratos indefinidos que antes de la reforma laboral. De igual forma, ha subrayado que la economía lleva cuatro años cumpliendo los objetivos de déficit, que la deuda pública ha bajado en 20 puntos en ese mismo periodo y que la inversión extranjera en 2023 fue de cerca de 30.000 millones de euros. 

El PP considera que el Ejecutivo es "una máquina de generar pobreza"

Juan Bravo, vicesecretario y coordinador de Economía del Partido Popular, ha interpelado a la ministra durante la sesión de control y ha remarcado que el Ejecutivo es "una máquina de generar pobreza". Así, ha lanzado distintos datos económicos para atacar las medidas del Gobierno y ha espetado que "se ríen de todos los españoles".

Por ejemplo, ha indicado que la tasa de desempleo española es el doble que el promedio de la Unión Europea. También ha achacado al Gobierno que el 21% de los contratos firmados son de una duración limitada a siete días o que la cesta de la compra ha subido en un 35%. 

Montero ha replicado que el PP ha votado "sistemáticamente en contra" de las medidas impulsadas por el Ejecutivo para "defender a la clase media española". Así, ha esgrimido que el partido de derechas responde a los intereses de los grandes capitales y las grandes empresas.